El Valle de Río Negro propone al viajero un panorama colorido y deslumbra por su belleza natural. Es un corredor inmenso, con diversidad de lenguajes producto de la inmigración, conformando una unidad geográfica y turística.
La Patagonia fue la tierra elegida por muchos inmigrantes europeos que llegaron a la Argentina hacia comienzos del siglo XX. Alemanes, suizos y austríacos que dejaron su impronta en la cocina local, para degustarse hoy en los destinos de la región.
San Antonio Este, atrae al visitante con extensas e imponentes playas. Congrega una pequeña población ligada al puerto de aguas profundas a través de las cuales se realiza el comercio fruti hortícola del Valle y la zona patagónica cercana.
Viedma y El Cóndor, en el ingreso a la región Patagónica, son lugares apetecibles para el turista que con deseos de disfrutar elige la región por la diversidad de servicios y productos turísticos ofrecidos.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy el acto de asunción de la nueva ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino.
Esta villa es una de las mejores alternativas para descansar y disfrutar las vacaciones, donde la amplitud de sus playas, la calidad y la seguridad del entorno, se unen con el esparcimiento al aire libre y noches inundadas por el rumor de las olas.
El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, presentó en la ciudad de Rosario los nuevos medios de elevación de fabricación nacional que se utilizarán en el centro invernal Cerro Catedral, en Bariloche.