Gobierno de Río Negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro entregó hoy nuevos materiales y equipos al CET 12 en el marco del Programa Piloto de Formación Energética, que alcanza a seis escuelas técnicas de la provincia y prepara a más de 3.600 estudiantes con contenidos y herramientas adaptados a los requerimientos de la industria hidrocarburífera.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro en conjunto con la Secretaria de Energía, lanzaron el Programa de Aceleración B (PAB), una iniciativa que busca acompañar a las empresas rionegrinas en su transición hacia modelos de negocio de triple impacto —económico, social y ambiental—, brindando herramientas de medición, mejora y acompañamiento para alcanzar la Certificación como Empresa B.
Inició el curso bajo modalidad virtual de etiquetadores de viviendas con 51 participantes, es organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro con el objetivo de formar certificadores y mejorar la eficiencia energética en los hogares.
La Secretaría de Minería de Río Negro difundió un informe del geólogo Francisco Nicolás Botta, quien analizó las características geológicas y tecnológicas de las arcillas de la provincia, con el objetivo de impulsar su utilización en la cerámica artesanal y la alfarería.
El Gobernador Alberto Weretilneck presentó un proyecto de ley que defiende a las pymes rionegrinas y les otorga prioridad de contratación en las grandes inversiones energéticas, petroleras y mineras. La iniciativa busca que la riqueza generada en la provincia se traduzca en más empleo local y en desarrollo para el entramado productivo provincial.
El Gobierno de Río Negro lanzó hoy el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
Ya está abierta la inscripción para los cursos gratuitos de actualización en energía nuclear destinados a docentes de primaria y secundaria de Río Negro. Las inscripciones estarán disponibles hasta el viernes 22 de agosto a las 23.59.
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro lanzaron dos nuevos cursos gratuitos para 400 docentes de primaria y secundaria, como parte de una estrategia que une educación y desarrollo energético, con alcance a todo el territorio provincial.
El Gobierno de Río Negro, a través del Plan Calor Gas, sigue reforzando la asistencia en los meses más fríos con la entrega de hongos de calefacción a espacios comunitarios. La última entrega se realizó esta semana en El Cuy, beneficiando al Salón de Usos Múltiples (SUM) y al taller de artesanía de telar mapuche de la Asociación Milikilin Huitral.
" // Page // no data