Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Río Negro inició el mes de la Diabetes promoviendo una alimentación saludable

El Ministerio de Salud inició el mes de la Diabetes con actividades en sus hospitales para promover hábitos de vida saludable que prevengan la enfermedad.

Fecha: 4 de noviembre de 2014
Ese será el marco para la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre, determinado en 1991 para aumentar la conciencia global sobre esta patología que afecta a más de 382 millones de personas en el mundo.
El 2014 es el primero de los tres años establecidos para desarrollar una campaña mundial centrada en los beneficios de una vida saludable y en el slogan “Diabetes: protejamos nuestro futuro”.
Desde el departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud, se destacó “la necesidad de promover una alimentación sana, debido a su importancia para prevenir la diabetes tipo 2 y controlarla de manera efectiva para evitar complicaciones.”
Para ello, los hospitales rionegrinos brindarán información a la población “sobre los beneficios de alimentarnos saludablemente, priorizando el desayuno por ser el primer momento del día en el que podemos recibir los nutrientes que el cuerpo necesita”, se indicó desde ECNT.
 
Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica, que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia) y puede dañar las arterias y algunos órganos. 
Si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones agudas.
En la población argentina, la Diabetes tiene una incidencia del 8 al 9 por ciento.
Mientras que para la diabetes tipo 1 no existe ningún método eficaz por el momento, está comprobado que la de tipo 2, relacionada con la obesidad, se puede tratar de evitar aumentando el consumo de frutas y hortalizas; evitando los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etcétera), cocinando sin  agregar sal y consumiendo carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de cinco veces por semana. 
La actividad física y el no fumar, también aportan a la prevención de factores de riesgo de diabetes.
 

Temas relacionados

" // Page // no data