La iniciativa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos convocó a los estudiantes de todas las escuelas de Río Negro a contar en un cortometraje una experiencia pedagógica sobre las temáticas de políticas transversales, como Educación Sexual Integral, convivencia, derechos de los niños y Educación y Memoria, entre otras.
Las 18 escuelas recibirán un reconocimiento el 29 de noviembre en un evento que será presidido por la ministra de Educación, Mónica Silva, en la ciudad balnearia de Las Grutas.
El jurado que tuvo a su cargo la selección de los cortometrajes fue conformado por Federico Laffitte, de AFSCA; Nicolás Rey, de TV Rionegrina; Luis Belcastro, de la Secretaría de Cultura de la Provincia; Hermán Andrade, de la Universidad de Río Negro; Gabriel Scandizzo, Referente nacional de Programa Educación y Prevención de las adicciones y el consumo indebido de drogas; Benito Tachi, referente provincial de Educación Artística; y Lucía Boggio, referente provincial de Educación Sexual Integral.
Las instituciones preseleccionadas son:
- Jardín Maternal N° 9 de Viedma: "A Volar se ha dicho", animación sobre los derechos de los niños.
- Jardín N° 12 de General Roca: "Recreando nuestra historia", docuficción sobre los temas de Educación y Memoria.
- Jardín N° 3 de Bariloche: "Construyendo pensamientos históricos en el Jardín: Malvinas, documental sobre Educación y Memoria.
- Jardín N° 109 de Fernández Oro: "Guerra de Pelotas", cine mudo sobre Convivencia.
- Escuela N° 103 de El Bolsón, "Sin agua no hay vida, sin agua no podemos vivir", animación sobre interculturalidad.
- Escuela N° 190 de Ñirihuau: "Somos todos distintos", docuficción sobre ESI y Convivencia.
- Escuela N° 8 de Colonia Frias, General Conesa: "Placa para un héroe" docuficción.
- Escuela N° 292 de Los Menucos: "Recreo", ficción sobre temas de convivencia.
- Escuela N° 107 de La Balsa, Paso Córdova: "Mundo Pie", ficción sobre ESI y Convivencia.
- Escuela N° 31 de Cervantes: "Con vivencias", ficción/ animación sobre ESI y Convivencia.
- CET N° 21 de Catriel: "Identidad-Desempleo", animación sobre educación y prevención del consumo.
- CEM N° 38 de San Antonio: "Ultimo Día", ficción sobre educación y prevención del consumo.
- CEM N° 11 de Villa Regina: "Lo que no ven tus ojos", ficción sobre ESI.
- Colegio Don Bosco de Bariloche: "Perfiles de Identidad", ficción sobre Convivencia, Educación y Memoria.
- CEM N° 39 de Sierra Grande: "Memoria", material sobre Educación y Memoria.
- CEM N° 149 de Allen: "Visión", material sobre ESI.
- Aitue de Bariloche: "De puertas adentro", ficción sobre ESI.
- Don Jaime de Nevares: "¿Yo? Ni idea de la realidad!, Un vistazo a nuestra realidad", material de ESI, Convivencia y Memoria.