Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Estudiantes y autoridades plantaron un olivo "Por la paz y la unidad"

Jóvenes de distintas escuelas secundarias de Viedma acompañaron hoy a la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, en la siembra de un ejemplar de olivo en los jardines de la Casona de los Derechos Humanos, de la Capital provincial.

Fecha: 28 de octubre de 2014
producto de la la iniciativa "Educación por la paz" que impulsa el Papa Francisco I, para simbolizar la unidad de las diversas religiones mundiales.
En el acto estuvo presente el secretario de Derechos Humanos, Daniel Badié; el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso, docentes y estudiantes de los Centros de Educación Media N° 8, Centro de Educación Técnica N°6 y la Escuela para jóvenes y adultos de la capital provincial.
Los jóvenes, que cursan el anteúltimo año de la educación secundaria, participaron días atrás de la Primera Jornada Nacional Educativa por la Inclusión y la Paz, organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro (Scholas Ocurrentes), en la Ciudad de Buenos Aires.
Con respecto a este encuentro, Macarena y Oriana, del CEM 4, destacaron la posibilidad que brindaron las autoridades de la Provincia y de las propias escuelas, para que jóvenes de todo el país puedan coincidir en una actividad de integración. "Participamos de distintos talleres sobre diversas temáticas. Fue un encuentro muy bueno, que nos permitió conocer chicos y chicas de todo el país", dijeron.
Por su parte, Leonardo y Analía, del CEM 18, explicaron el significado de la plantación del olivo: "Es el símbolo de la unión, de la paz y de la inclusión entre Argentina y el mundo. En Río Negro se plantaron tres, porque del encuentro participamos chicos de varios puntos de Río Negro. Un olivo se plantó en Bariloche, otro en Chichinales y éste en Viedma".
"Educación por la paz" es una campaña internacional y colaborativa que promueve la amistad, la integración y el respeto, iniciativa apoyada por el Papa Francisco, quien fue el encargado, desde el Vaticano, de plantar el primer árbol del Olivo virtual en el bosque de la paz.
 

Temas relacionados

" // Page // no data