Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Agua y saneamiento

Apicultura: piden extremar medidas de manejo de apiarios para evitar nosemosis

Ante los elevados porcentajes de humedad producidos por frecuentes lluvias durante la primavera, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca solicitó a productores apícolas extremar las medidas de manejo para prevenir nosemosis en sus colmenas.

Fecha: 27 de octubre de 2014
Esta enfermedad es producida por el parásito Microsporidio Nosema apis, que afecta el aparato digestivo de las abejas obreras, los zánganos y de la abeja reina, provocando una disminución en la vida media de las abejas, por muerte prematura, debido a la disminución de las reservas proteicas.
 
Por este motivo, se recomienda a los productores, a fin de evitar el contagio de esta patología, elevar lo suficiente las colmenas del suelo para evitar la transferencia de humedad al piso de las mismas, tener máxima precaución con los jarabes que se incorporan y no abrir las colmenas en días poco propicios o hacerlo en horarios donde la temperatura sea mayor.
 
Se aconseja también la aireación, abriendo piqueras; la liberación de los agujeros de las entretapas; la limpieza de pisos y material a incorporar; el mantenimiento del desmalezado de los apiarios y el recambio de cuadros negros y de reinas. 
Por último, se recuerda que es necesario realizar muestreos periódicos en laboratorios reconocidos, estar atento a rastros de diarrea en el material y no medicar indiscriminadamente.  
 
Ante cualquier consulta, los productores podrán dirigirse a la sede del Ministerio en Viedma, calle Belgrano 544 9º piso, teléfono (02920) 430549 o en las delegaciones del organismo en cada localidad.
 

Temas relacionados

" // Page // no data