Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Reconocimiento al trabajo hospitalario en Salud Mental

El Ministerio de Salud, a través de su Coordinación Provincial de Salud Mental y Adicciones, destacó trabajo interdisciplinario y con la comunidad realizado en hospitales de la provincia para garantizar derechos de personas con sufrimiento mental.

Fecha: 9 de octubre de 2014
En el marco de la conmemoración del 10 de octubre como Día Nacional y Mundial de la Salud Mental, la coordinadora provincial de Salud Mental y Adicciones, Susana Santillán, sostuvo que en esta fecha “hay que valorar el trabajo que se viene realizando en Río Negro, el funcionamiento de los distintos servicios, la existencia de diversos dispositivos para la contención y desarrollo de las personas con sufrimiento mental de algún tipo; el trabajo conjunto con sus familias, la conformación de asociaciones de familiares, y la puesta en marcha de empresas sociales.”
Recordó que “en nuestro país, a partir de la Ley Nacional 26657 de 2010, se propicia la cuestión inclusiva, comunitaria, y la contemplación de los derechos de las personas con padecimiento mental; un modelo sobre el cual viene trabajando Río Negro desde hace muchos años.”
El 11 de Septiembre de 1991, la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó la Ley N° 2440; norma que, por primera vez en el país, avanzó en la promoción de “un sistema de salud que, atendiendo a la entidad total y plena del ser humano, garantice el tratamiento y rehabilitación de las personas de cualquier edad con sufrimiento mental.”
 

Temas relacionados

" // Page // no data