Participaron del encuentro personal técnico del área, autoridades de la Unidad Regional Primera y de la Jefatura de Policía provincial.
La reunión, que tuvo lugar en horas de la mañana en la Casona de Derechos Humanos "Bachi Chironi" de Viedma, fue llevada a cabo en el marco de la implementación del Registro, y en respuesta a la solicitud de la ministra de Educación y Derechos Humanos de la Provincia, Mónica Silva, a fin de lograr acuerdos operativos de trabajo conjunto, tendientes a optimizar el funcionamiento del área.
Río Negro es la primera provincia en la que se instituye un Registro virtual de Personas Extraviadas o No Identificadas, determinación llevada a cabo durante la presente gestión de gobierno, con el fin de acelerar los plazos en la comunicación del extravío de personas.
El Registro de Personas Extraviadas o No Identificadas es de carácter provincial y tiene como objetivo sistematizar la información y dar acompañamiento a las situaciones de personas denunciadas como extraviadas o no identificadas, en todo el territorio de la provincia de Río Negro.
Fue creado por Ley 4.645 y reglamentado por Decreto 1042 del 16 de julio de 2013. En su Artículo 1º, establece que el Registro funcionará en la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos, que será su autoridad de aplicación.
El Registro opera un banco informático o base de datos virtual que posibilita recibir, incorporar, sistematizar, clasificar, cotejar, elaborar y archivar toda la información de la provincia de Río Negro, sobre personas de quienes se desconozca su paradero o sus datos filiatorios y/o identificatorios, así como de aquellos que posteriormente fueran localizados.
El acompañamiento mencionado supone articular acciones para dar seguimiento a las situaciones incluidas y coordinar con otros organismos su abordaje psicosocial. Estos deberán ser realizados por los organismos provinciales y municipales de niñez y adolescencia, de adultos mayores, de personas con discapacidad y salud mental correspondientes.
El Registro Provincial de Personas Extraviadas y No Identificadas resulta un desafío para la Provincia, pues requiere de una decidida colaboración interinstitucional que obliga a la articulación entre los diferentes organismos y poderes del Estado.
Las denuncias o exposiciones por el extravío o hallazgo de personas no identificadas, se deben realizar en los Destacamentos, Sub Comisarías, Comisarías, y Fiscalías de toda la provincia.
Tanto la Policía como las autoridades judiciales provinciales que tomen conocimiento de un extravío, sustracción o no identificación de una persona, estarán obligadas a comunicar la situación al Registro Provincial de Personas Extraviadas y No Identificadas de manera inmediata, no pudiendo superar las 24 horas hábiles de denunciado el hecho.