El convenio fue rubricado por el vicegobernador Pedro Pesatti y la ministra, Mónica Silva.
En el acto estuvieron presentes también las legisladoras Roxana Fernández y Arabela Carreras; el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; y el subsecretario de Coordinación de la cartera educativa, Gabriel Belloso, entre otras autoridades.
Esta nueva etapa del plan, que permite la finalización de los estudios secundarios, incluye la participación de 40 agentes, mientras que, el segundo y tercer nivel lo conformarán 55 personas.
"Estamos iniciando un nuevo convenio destinado a la finalización del secundario, a través de un plan que se adecua a las necesidades de la gente y las particularidades de quien desee transitarlo", indicó Silva.
La Ministra destacó las características del programa y el número de agentes interesados: "Sabemos que este plan permite, en muchos casos, que varios miembros de la misma familia puedan cursar y finalizar juntos sus estudios secundarios. En ocasiones, madres e hijos o hermanos, que no han podido en su momento estudiar, lo hacen ahora, juntos".
Por su parte, el Vicegobernador indicó que "es una muy buena iniciativa que hemos podido concretar, no sólo para nuestro personal, sino para la Provincia. Es un programa que se viene implementando a nivel nacional y que, en Río Negro, está teniendo muy buenos resultados".
"Estamos continuando con esta iniciativa, en la búsqueda de garantizar el derecho social a la educación de aquellas personas que, oportunamente, no pudieron finalizar sus estudios", agregó.
Además, Pesatti se refirió a las distintas políticas en conjunto que la Legislatura lleva adelante con Educación: "El Estado es uno solo y siempre tiene que haber un diálogo entre los distintos actores. No hay políticas públicas más importantes que las que emanan desde el Ministerio de Educación y, desde ese lugar, nosotros tenemos un compromiso esencial".