Dicho dinero está destinado a diez establecimientos secundarios e institutos superiores de Educación Técnica Profesional de la provincia.
Los fondos corresponden a proyectos de mejora institucionales que cada establecimiento elaboró y presentó en conjunto con el asesoramiento de la Unidad Ejecutora Provincial -UEJ Técnica-, dependiente de la Dirección de Educación Técnica, de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional de la cartera educativa provincial, con el objetivo de mejorar los entornos formativos en los que se realizan las prácticas educativas con los estudiantes en cada institución.
En esta etapa, el Instituto Superior Técnico Bariloche recibió un monto de $107.264; al IFDC Anexo Gastronomía de Viedma, se le trasfirió $ 78.871; el CEAER de Choele Choel, recibió $ 643.282; al CENT N° 40 de Viedma se le transfirió $ 153.600; el CET Nº 25 de Bariloche recibió $ 56.756; al CET Nº 3 de General Conesa se le transfirió $ 220.561; el CET Nº 23 de El Bolsón recibió $ 446.740; el CET Nº 8 de Villa Regina recibió $ 173.286; el CET Nº 17 de General Roca recibió un monto de $ 453.112; y finalmente, al CET Nº 21 de Catriel se le trasfirió $ 1.143.843.
El financiamiento proviene del INET a través del fondo de financiamiento Nacional para la Educación Técnico Profesional y están destinados a la adquisición de insumos, máquinas, herramientas, dispositivos para los laboratorios, elementos de seguridad e higiene personales, entre otros.