Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

PRODERPA: Río Negro profundiza líneas de trabajo destinadas al desarrollo rural

Representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca analizaron las perspectivas de desarrollo rural que tiene Río Negro, a partir de la evaluación de las diferentes iniciativas que se ejecutaron bajo el PRODERPA.

Fecha: 27 de agosto de 2014

Lo hicieron en el marco de un taller organizado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.

Al cierre de las dos jornadas, el ministro Haroldo Lebed, señaló que "este espacio se generó para que cada provincia pudiera discutir las alternativas de desarrollo que existen en su región, basándose en las experiencias adquiridas a través de la ejecución del PRODERPA”.

La coordinadora del Programa en Río Negro, Mariela Ibáñez, agregó que “ahora el desafío será dar continuidad y profundizar el trabajo que se realizó estos años junto a los productores y las mesas territoriales. Queda una capacidad instalada, con errores y aciertos, que permite no tener que arrancar de cero a la hora de ejecutar nuevos programas de financiamiento”, concluyó.

En Río Negro, el PRODERPA ejecutó 100 proyectos por siete millones de dólares, de un total de 210 desarrollados en toda la región. Uno de los más destacados y que fuera inaugurado hace dos semanas por el gobernador Alberto Weretilneck, es el plan de acceso a la comunicación y electrificación rural de comunidades originarias de la Región Sur, en el que se invirtió un monto cercano a los 4 millones de pesos, beneficiando directamente a 181 familias.

El proyecto contempla la implantación de repetidoras de radio frecuencia para establecer una red de comunicaciones con los parajes más alejados, como Lipetren Grande, Comicó, Blancura Centro, Colan Conhue, Cañadón Chileno, Treneta, Aguada de Guerra y Pilquiniyeu

Temas relacionados

" // Page // no data