La iniciativa se llevó a cabo con aportes conjuntos entre los Gobiernos Provincial y Nacional y la Fundación Centro de Estudios Infectológicos -FUNCEI-.
El acto contó con la presencia de la jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de Nación, Carla Vizzotti; en representación de la FUNCEI, el médico infectólogo Gustavo Lopardo; la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Río Negro, Marcela González; el director del hospital local, Daniel Aroca; la jefa del Vacunatorio del hospital, Roxana Martínez y personal del área.
En la oportunidad, Vizzotti destacó la importancia para la provincia y la ciudad de tener un vacunatorio de estas características.
Asimismo, explicó que este espacio es parte de la iniciativa de la cartera sanitaria nacional que busca poner en valor los vacunatorios públicos del país, concientizando sobre la importancia de las inmunizaciones en todas las etapas de la vida y resaltando la posibilidad de que la comunidad se acerque a un lugar amigable "donde sabemos que la vacunas son un derecho y una responsabilidad y donde haya también un espacio lúdico, instructivo para aprender".
Por otra parte, la funcionaria reconoció el valor del recurso humano y el espacio de trabajo de las enfermeras y de los vacunadores "que son el eslabón de oro para que las vacunas lleguen a la comunidad".
Resaltó que "la vacunación en Argentina ha crecido mucho y han disminuido gran cantidad de enfermedades", como así también el trabajo en conjunto con el sector privado. En este caso, cabe destacar que la labor se realizó de manera conjunta entre Nación, Provincia y la FUNCEI "que ha sido la encargada de colaborar y financiar este vacunatorio que con el esfuerzo de todos podemos estar inaugurando hoy".
Finalmente, Vizzotti destacó lo significativo del hecho, priorizando el trabajo con la comunidad y la labor conjunta entre el ámbito público y privado.
Por su parte, Gustavo Lopardo, de la FUNCEI, destacó la importancia de la inauguración de un Vacunatorio Amigable en la provincia y explicó que "la fundación tiene por objetivo principal luchar contra las enfermedades infecciosas y sabemos que en esta lucha las vacunas son una de las herramientas esenciales".
"La Argentina tiene uno de los mejores calendarios del mundo. Un calendario que dice que las vacunas están, que son gratuitas y que niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad deben y pueden aplicarse esas vacunas en forma gratuita. Esto tiene que ver con prevención de infecciones y calidad de vida. El lugar elegido también es importante porque este vacunatorio es, sin dudas, amigable. La idea es atraer a todos, incluidos quiénes trabajan aquí. Es muy importante un lugar adecuado para trabajar", señaló Lopardo.
El profesional explicó que "se le pidió colaboración a FUNCEI para poder mejorar las instalaciones de este lugar, pensamos que era un buen proyecto para participar en el proyecto nacional de vacunatorios y pudimos hacerlo.
Hoy estamos en Río Negro colaborando con este pequeño granito de arena, contribuyendo con un hospital público y es un honor poder acompañarlos".
Por su parte, la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Río Negro, Marcela González manifestó su alegría por el significativo hecho. "Estamos trabajando en varios proyectos para poder mejorar otros vacunatorios de los hospitales de alta complejidad. Este hospital aplica alrededor de 10 mil vacunas por mes, desde niños hasta adultos mayores".
"Desde hace mucho tiempo que nosotros veíamos que se necesitaba una modificación, no solamente por la comunidad sino también por las personas que trabajan aquí durante muchas horas. Se nos presentó la posibilidad que nos ofreció FUNCEI y el programa nacional y creímos conveniente que fuera aquí", detalló.
“La ampliación se hizo en función a lo que las vacunadoras y el equipo que trabaja a diario requería. Fue un trabajo de hormiga y el esfuerzo fue mucho, sobre todo para el personal que trabaja en este lugar”, dijo.
Finalmente, la funcionaria agradeció agradeció a FUNCEI y al programa nacional y a las autoridades presentes. "Esperamos seguir trabajando fuertemente y que la gente este cómoda cuando venga. Esto hace a la accesibilidad de la población y a la revalorización de este trabajo que se realiza todos los días".
En tanto que el director del hospital local, Daniel Aroca, sostuvo que “este espacio que se inaugura viene a mejorar la calidad de prestación del vacunatorio” y que además busca establecer “un lugar más amigable en la situación del pinchazo que reciben nuestros niños y entender a la vacunación como una situación de resguardo y prevención de la salud".
"En este sentido, el vacunatorio local da cuenta del trabajo que se lleva adelante durante todos estos años de manera intensa y en un horario bastante acorde a las necesidades. Estamos muy contentos por poder acceder a estas instalaciones modificadas que nos pone a la vanguardia en el ámbito de la vacunación en la provincia", agregó.
"Es el primer Vacunatorio Amigable de Río Negro y habla del compromiso de la gente que trabaja en este centro de salud", dijo Aroca, quién además agradeció el acompañamiento de las autoridades presentes y de representantes de FUNCEI.