Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

El Gobierno destacó las mejoras para el sector docente durante esta gestión

El Gobierno aseguró que no hay justificación para el nuevo paro por 48 horas dispuesto por la dirigencia de UNTER para los días 20 y 21 de agosto, sobre todo teniendo en cuenta la mejora en las condiciones generales del sector durante esta gestión.

Fecha: 16 de agosto de 2014

En tal sentido, se destacó que en los casi tres años de esta gestión de Gobierno los salarios docentes evidenciaron un aumento del orden del 120% promedio, llegando en algunos casos a un incremento mayor al 179% para ciertos cargos.

Precisamente, los docentes rionegrinos cobran un 42% más respecto de lo acordado en paritaria nacional. Esto está demostrado en el avance evidenciado en la escala del país, ya que los educadores de nuestra provincia pasaron del puesto 23º a ocupar entre el 5ºy 7º lugar en la escala de salarios de los maestros y profesores de todo el país, según el cargo docente en la escuela.

Se recordó asimismo que desde hace 32 meses, los docentes rionegrinos cobran primeros, según el cronograma de pagos, y el primer día hábil de cada mes, cumpliéndose así el compromiso asumido oportunamente para con los docentes, y que demuestra la importancia que este Gobierno le da a los educadores.

Además, el Gobierno rionegrino ha garantizado el trabajo docente, aumentando sensiblemente el número de educadores que prestan servicios a partir de la ampliación de la oferta educativa. Cabe señalar en tal sentido que Río Negro es la primera provincia en lograr 100% de cobertura en salas de 4 y 5 años de jardines de infantes, además de duplicar la cantidad de escuelas de Jornada Extendida, entre otros logros.
Además, se duplicó la escuelas con la ampliación de jornada y eliminó las horas libres en la secundaria, ampliando el sistema educativo y garantizando el trabajo a los docentes.

El compromiso del Gobierno para con la educación se ve reflejado no solamente en la cuestión salarial, sino también en el hecho de garantizar todos los días el funcionamiento del transporte escolar, los comedores, el mantenimiento y la provisión de insumos necesarios para las escuelas.

A esto se suma la puesta en marcha de un plan de obras y remodelaciones histórico y millonario.

Tampoco puede omitirse la importancia de la sanción de una nueva ley orgánica de educación, con ampliación de derechos y obligaciones por parte del estado, con mayor inclusión y calidad educativa.

Detalle de la evolución de los salarios docentes en los últimos tres años

                                                                        2011            2014             %
Maestro de grado que recién se inicia (4 hs)          $ 2945         $ 6321         114,6
Maestro de grado máxima antigüedad (4 hs)         $ 4128         $ 9537         131
Maestro de jornada completa que inicia (8 hs)       $ 3960         $ 11061       179,31
Preceptor que recién se inicia (un turno)               $ 2267         $ 5338         135,5
Director de primaria con máxima antigüedad         $ 7479         $ 18524       147,7
Profesor 35 hs que recién se inicia (un turno)        $ 5570         $ 11023       97,9
Supervisor con máxima antigüedad                      $ 9775         $ 21987       124,9

Temas relacionados

" // Page // no data