Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

El Gobierno lamenta que ATE y UNTER hayan optado por la agresión en su protesta

Amparándose en un reclamo salarial con el cual la dirigencia gremial pretende tapar las consecuencias de sus desaciertos, UNTER y ATE decidieron volver a las viejas prácticas de conflicto que parecían olvidadas pero volvieron a salir a la luz.

Fecha: 7 de agosto de 2014

Luego de mucho tiempo de grata ausencia, volvieron ayer los destrozos en los edificio públicos, que son de todos los rionegrinos; las agresiones contra otros empleados públicos como son los policías; los intentos de ocupación de dependencias estatales y la permanente distorsión de la verdad tratando de confundir a la sociedad.

MÁS IMÁGENES

Las consecuencias de la marcha de ayer son mucho más que unos vidrios en el Ministerio de Educación, huevazos y pintadas en las paredes de esa cartera en la Casa de Gobierno: son la muestra cabal del escenario en el que los gremios están planteando el conflicto: el de la violencia y la agresión. Ver al secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, atacando a golpes y patadas a los policías que cumplían con su función de salvaguardar los bienes del Estado es una muestra cabal de lo sucedido.

No existió ni existirá represión policial alguna durante cualquier manifestación de trabajadores, sino que la labor de los uniformados se limita a la protección de los bienes del Estado y de los edificios públicos que son de toda la comunidad rionegrina, y cuyo arreglo luego de los destrozos provocados por algunos desaprensivos que aprovecharon la impunidad que brinda estar en una multitud, serán pagados con el dinero del Estado, o sea, de cada uno de los rionegrinos.

Hoy nuevamente durante una de las marchas, algunos manifestantes rompieron incluso una de las ventanas de Casa de Gobierno, tirando elementos contundentes hacia el interior de una oficina pública y amenazando a quienes en ese momento se encontraban en el lugar.

Insistimos: una ventana se arregla, una pintada se corrige, un vidrio se repone, pero lo que no se puede arreglar es la propagación del germen de la violencia que algunos están promoviendo aprovechándose de lo que debería ser un reclamo salarial.

Mientras Aguiar acusa a la Policía, son siete los efectivos policiales que resultaron con heridas en la jornada del miércoles, por el simple hecho de tratar de resguardar los bienes de todos los rionegrinos.

Trata de confundir a la gente Aguiar cuando dice que el Estado ha incorporado policías para “reprimir la protesta social”. No ha habido un solo caso de represión de efectivos policiales en alguna manifestación durante esta gestión de Gobierno. La incorporación de los policías tiene un único objetivo de seguir mejorando la calidad de la seguridad en nuestra Provincia.

Algunos quieren hacerle creer a la gente que se está en un escenario similar a cuando los empleados públicos no cobraban sus salarios o había una verdadera crisis en los servicios públicos. Se olvidan de decir que los docentes rionegrinos cobran el primer día hábil de cada mes, que los aguinaldos están al día y que ya se determinaron los aumentos en paritarias, como corresponde.

A pesar de este insólito, injusto y violento accionar gremialista, la sociedad rionegrina tiene muy claro todos y cada uno los logros en materia educativa que se concretaron durante la actual gestión.

La palabra hace a los hombres, así como los acuerdos la honorabilidad. Mucho más cuando se hace por escrito. El Gobierno de Río Negro está cumpliendo con todos los compromisos asumidos con los gremios, así lo hizo durante un año en la paritaria, y lamenta profundamente que los reclamos se realicen con acciones que dañan la propiedad de todos.

Temas relacionados

" // Page // no data