Los centros comenzaron con sus actividades en la ESPJ N° 1 de Villa Regina; ESPJ N°3 de Bariloche; CEM N° 39 de Sierra Colorada; CEM N° 3 de Río Colorado; CEM N° 124 de Las Perlas; CEM N° 43 Roca; y CEM N°30 de Cipolletti.
Durante el mes de junio, además, se realizaron en la provincia tres encuentros de Presentación y Capacitación de los CAJ, en las ciudades de Viedma, Bariloche y Villa Regina de los que participaron alrededor de cien docentes, entre coordinadores de los programas, directores, consejeros escolares y supervisores zonales.
En los encuentros se capacitó a los asistentes en el funcionamiento del Sistema de Transferencias de Recursos Educativos (SITRARED), la realización de rendiciones de los diferentes programas mediante este sistema, y se trabajó sobre los proyectos de cada centro, ejes transversales del programa y la incorporación al Proyecto Educativo Institucional -PEI-.
También se realizó la presentación sobre el funcionamiento del programa CAJ a las nuevas sedes.
Estos espacios son creados para, además de capacitar a los docentes que llevan adelante los CAJ, intercambiar experiencia y planificar articulaciones con el fin de generar lazos entre los jóvenes de toda la provincia y fomentar que más jóvenes vuelvan a la escuela.
Las sedes CAJ, distribuidas en escuelas de distintas localidades, son proyectos de extensión educativa propuestos para las escuelas de nivel secundario que promueven nuevas formas de estar y aprender en la escuela, a través de la participación de los jóvenes en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios complementarios y alternativos al horario escolar.