En ese sentido, recuerda también que el Acuerdo Paritario Integral entre el Poder Ejecutivo y el sindicato de los docentes, homologado por Resolución Nº 695 de la Secretaría de Trabajo, tiene vigencia durante el año 2014.
Por ese motivo, el Gobierno considera que la decisión de la UnTER de anunciar un día de paro docente, previsto para el próximo lunes 21 de julio -el primer día de clases y en continuidad tras el receso escolar invernal-, es una práctica desleal, ilegítima y fuera de todos los marcos legales de negociación y acuerdo entre ambas partes.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos subraya que la propuesta salarial aprobada entre el Ejecutivo y el sindicato fue acordada y ratificada por los dos sectores y que los salarios fueron abonados en tiempo y forma, cada uno de los meses de este año, retroactivos al mes de enero de 2014, tal fuera el compromiso del Gobernador, Alberto Weretilneck.
Asimismo, el Gobierno de Río Negro cumplió con los tramos previstos y ratifica nuevamente el compromiso acordado de abonar a partir del 1º de julio el próximo aumento. Por tal motivo, no encuentra razones objetivas para que el gremio docente tome una medida de fuerza el mismo mes que se aplica el tercer tramo del incremento pactado.
Los trabajadores de la educación son los primeros en percibir sus haberes, como viene ocurriendo desde diciembre de 2011. Además, el Gobierno remarca también que hace más de 25 años los docentes no percibían sueldo y aguinaldo juntos el primer día del mes, tal cual sucedió el mes en curso.
Por otra parte, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos subraya que, luego del acuerdo homologado, los ámbitos de negociación se produjeron de manera continua y en comisiones de trabajo se analizaron distintas consideraciones, tras las cuales se arribó a diferentes acuerdos, que fueron trasladados a la Secretaría de Trabajo para anexar al Acuerdo Paritario Integral. Por Resolución 1349, del 19 de junio, todos quedaron homologados.
Finalmente, el Gobierno reafirma su compromiso de cumplir con todos y cada uno de los acuerdos paritarios firmados y homologados para el resto del año.