Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Deporte

Mango: "El desafío es que todos aquellos que comienzan primer año finalicen sus estudios"

El ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, entregó hoy 88 netbooks del programa nacional Conectar Igualdad a estudiantes de primer año del CEM Nº 84, en Viedma.

Fecha: 2 de julio de 2014
De este modo, el Gobierno de Río Negro, antes de mitad de año, superó el 50% de entregas complementarias para completar la matrícula de todas las escuelas de la Provincia en primer año.
El Ministro estuvo acompañado por el presidente del Bloque de Legisladores del Frente para la Victoria, Pedro Pesatti; las legisladoras provinciales Susana Dieguéz y Tania Lastra; el titular de ANSES en la ciudad capital, Gonzalo Medina Cabrera; la directora del establecimiento, María Cecilia Domínguez; la docente María Fernanda Schevering, quien interpretó el discurso en lenguaje de señas, miembros del Consejo Escolar, personal docente y no docente, estudiantes y familiares.
Allí, el Funcionario manifestó que “el programa Conectar Igualdad nos sigue permitiendo entregarle una netbook a los chicos y chicas de toda nuestra Provincia. El año pasado logramos hacerlo con el 100 % de nuestros estudiantes”.
Mango aseguró que “para el año que viene, si bien ya lo hemos hecho con la mitad, vamos a estar entregando Aulas Digitales para todas las escuelas primarias de la Provincia. Esto, si la Legislatura aprueba el acuerdo con Petrobras y podemos financiar el equipamiento”.
Por otra parte, el Ministro destacó que “hoy estamos entregando netbooks a chicos y chicas de primer año, que son el desafío y la dificultad mayor que tenemos en la educación rionegrina. Este año llegamos al 100 % de cobertura en salas de 4 y 5 años; somos la primera provincia del país que lo logra y es un signo de igualdad y de posibilidades a futuro muy grande”.
Y continuó: “Los chiquitos que más dificultades tenían en primero y segundo grado eran los que no habían podido cursar salas de 4 y 5 años. La mayoría de los repitentes en primer grado se da en chicos que no tenían hecho el Jardín de Infantes; hoy no queda un solo chiquito y chiquita en Río Negro que no esté con 4 o 5 años en nuestros jardines”.
"La escuela primaria está mejorando con la jornada extendida y la jornada completa, a la que a partir de ayer se sumaron 20 escuelas más, con la modalidad Hora Más. Nosotros queremos enseñar a todos, para eso sancionamos una Ley Orgánica de Educación en la Provincia que dice que la escuela secundaria es obligatoria; esto quiere decir que nos obligamos todos. Primero el Estado, a construir escuelas, garantizar los cargos docentes y los insumos, para poder enseñar más y mejor; pero también es una obligación de las familias y para los propios chicos”, indicó.
Por último, recordó que “la escuela secundaria hoy es para todos. El 100 % de los chicos que terminan séptimo grado logramos que empiecen primer año, pero a tercer año solo está llegando el 50 %. Por esto, nuestro pedido a los padres, docentes y alumnos es que los acompañen. Al compañero de al lado que ven que se está quedando en las materias, ayúdenlo; vayan a buscar al que ven que no viene todos los días a la escuela; acompañen a los profesores; ayúdenlos a que enseñen lo que ustedes puedan comprender y aprender.”
Cabe recordar que el el programa nacional Conectar Igualdad, de Presidencia de la Nación, el Ministerio de Educación de la Nación y la Anses, aplicado en Río Negro por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos provincial, busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.
Contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como también en la casa, de modo tal que se logre un impacto en las vidas diarias de todas las familias, permitiéndoles así apropiarse de las nuevas herramientas de la información y la comunicación.
En Río Negro, durante esta semana y la anterior, se llevan a cabo entregas simultáneas en toda la Provincia, para que los estudiantes puedan contar con sus nuevas netbooks durante el receso escolar de invierno.
 

Temas relacionados

" // Page // no data