El organismo aclaró que el informe fue tomado en base a las declaraciones juradas de167 frigoríficos sobre un total de 213, lo que significa un 77% de los existentes.
Los datos suministrados muestran que del total de fruta, el 64,10% corresponde a manzanas, el 35,83% a peras, 0,05% son uvas y el restante 0,02% es frutas de carozo.
Se aclaró además que, según el tipo de conservación, el 60,17% se encuentra en atmósfera convencional y el restante 39,83% en atmósfera controlada.
En otro tramo del informe se especificó que la cantidad de manzanas sin clasificar y de industria es de 163.898,73 y 2.401,42 toneladas respectivamente. En tanto la manzana ya clasificada asciende a 13.919,02 toneladas.
Finalmente, la cantidad de pera sin clasificar es de 20.133,46, la de industria es de 27,45 y la ya clasificada asciende a 80.558,81 toneladas.
Los interesados en obtener información más detallada sobre algún tema en especial o el informe completo de la Existencia de Stock en frío, lo puede solicitar a existenciafrio@fruticultura.gov.ar .