Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Continuidad del diálogo político con dirigentes de Victoria Popular y Todos por Todos de SAO

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, recibió hoy a dirigentes del partido Victoria Popular como de Todos por Todos de San Antonio Oeste.

Fecha: 26 de junio de 2014
Culminando de esta manera la ronda de consultas para evaluar la instrumentación de las Primarias  Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia.
El funcionario ratificó que con todos los aportes recibidos, el Poder Ejecutivo definirá en los próximos días un proyecto que será elevado a la Legislatura, tal como se comprometió el gobernador Alberto Weretilneck.
Adelantó que ya están trabajando en ese sentido los equipos técnicos del Ministerio y de la Secretaría Legal y Técnica, junto con asesores del poder legislativo.
Di Giácomo estuvo acompañado en las reuniones por el secretario de Gobierno, Elvis Cides, y la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, María Julia Muda.
Del partido Victoria Popular estuvieron presentes el exlegislador y presidente partidario Osvaldo Muena, la vicepresidenta María Eugenia Abuin, el secretario Carlos Fontanals, el presidente del congreso Oscar Martínez y el congresal Eduardo Bono.
Por Todos por Todos, de San Antonio Oeste, participaron su presidente Darío Veiga y los dirigentes Gustavo Urcera y Alicia Paugest.
Muena destacó que “las PASO son sin dudas un sistema superador, que destierra las anquilosadas internas de los partidos políticos, viciadas de metodologías que movilizaban las estructuras partidarias para el traslado de votantes”.
Explicó sobre la postura partidaria que “hay que tomar como base general la ley electoral nacional 26571, con ajuste en algunas cuestiones a la realidad provincial, debe ser para todos los cargos electivos provinciales  y los precandidatos sólo pueden hacerlo en una sola lista y para una sola categoría de cargos electivos”.
Destacó que “planteamos el voto joven, si está instalado que a los 16 años se puede votar en las generales, también deben votar en las PASO, así como respaldamos la instrumentación del voto parroquial, para que el vecino pueda votar en la escuela más cercana a su domicilio, evitando el acarreo a escuelas distantes”.
Concluyó que “las PASO deben ser el inicio y reapertura de una reforma política profunda, que contemple y avance en la modificación de la representación de cargos electivos ilimitada y el financiamiento de las campañas electorales”. 
 
De Todos por Todos
Darío Veiga señaló que “fue un encuentro muy bueno, estamos apoyando la instrumentación de las PASO y hemos podido también despejar algunas dudas e inquietudes que habían surgido dentro del partido”.
Indicó que “estamos por el respeto a la autonomía municipal, así que creemos que en relación a las PASO cada municipio pueda después adherir o no, de acuerdo a su Carta Orgánica”.
Expresó sobre algunas particularidades que “se debe respetar la no simultaneidad con las PASO  nacionales, y que sea para elegir la fórmula de gobernador y vice, no para legisladores”.
Concluyó que “pretendemos un financiamiento igualitario para todos los partido y en función de un tiempo acotado de campaña el acceso a los medios de comunicación provinciales como el canal 10”. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data