En la oportunidad, el titular de la cartera sanitaria de Río Negro, disertó sobre la temática “Las Redes en Salud: una decisión política en favor de la cobertura universal en Salud (CUS)” junto a los ministros de Salud de Buenos Aires, Alejandro Collia, y de Tucumán, Pablo Yedlin .
“La jornada se dividió en dos días con dos mesas redondas en cada día. La disertación inicial estuvo a cargo de Eugenio Vilaca Mendes quien es doctor y profesor con una larga y destacada trayectoria en Brasil marcada por el compromiso de mejorar las políticas públicas de la salud en herramientas de mejora de la calidad de vida de las personas”, informaron desde el Hospital El Cruce.
El cierre estuvo a cargo del Director Ejecutivo del Hospital Néstor Kirchner, Arnaldo Medina, quien aseguró que “en los años 90 las políticas neoconservadoras intentaban hacer competir a los hospitales entre sí, y esto hay que decirlo, la OMS se mantuvo al margen de esas políticas. Pero hoy en día la tendencia cambió, y se transita el camino hacia las redes. Esto lo digo siempre: más redes de salud, significan mayor inclusión social”.
Los otros temas abordados fueron “Experiencia en Redes”, “Recursos Humanos para el Funcionamiento de Redes en atención de Salud” y “Redes y Programas Nacionales que inciden en la Red El Cruce”.