El objetivo de las mismas es abrir las puertas de las escuelas a la comunidad, para que las familias, los docentes, el personal de la institución y los alumnos puedan participar de un momento ameno, en el que se compartan cuentos, poemas, obras de teatro, baile y música.
En Viedma, las autoridades educativas compartieron el trabajo de la Escuela Primaria N° 309, del Barrio General Lavalle. Allí estuvo presente la Directora de Educación Especial de la Nación, Ana María Moyano, que viajó a la provincia especialmente para participar de este evento, y el Secretario de Educación de Río Negro, Aldo Spessot.
Moyano indicó que es muy importante que la escuela "escuche lo que la comunidad tiene para decir. Estas jornadas se tratan de poder contarnos cosas y compartir a través de las palabras y también escuchando a aquellos que no pueden hablar".
Spessot, en tanto, resaltó la tarea de los chicos: "lo que hoy muestran los alumnos es un trabajo de muchos días, trabajo que vienen haciendo en el aula, y que seguirán haciendo, porque la lectura es algo que nos acompaña todo el tiempo, nos muestra otros mundos, y nos permite soñar y hacer una realidad mejor, más justa".
Por último, la directora del establecimiento, Sandra Núñez, expresó que para compartir la jornada de lectura y expresión oral, se invitó a toda la comunidad educativa. "El objetivo es estrechar lazos a través de la lectura. Estamos convencidos de que la comunicación entre la escuela y las familias es una responsabilidad y un deber de todos, asumidos en forma colectiva".