Serán beneficiarias las instituciones públicas con aporte fiscal directo, o instituciones privadas sin fines de lucro legalmente constituidas en el país, que evidencien tener capacidad legal, técnica, administrativa y financiera para ejecutar las acciones propuestas.
Los proyectos que tendrán prioridad serán aquellos que ofrezcan capacitación innovadora, pertinente, de calidad, abierta a la comunidad TIC. Dicha capacitación debe ser de interés profesional e industrial, y no debe ser parte de la oferta educativa regular y/o permanente de la región.
No se financiarán carreras de grado, especializaciones, maestrías ni doctorados. Al menos el 50% de los participantes del curso deberán pertenecer a empresas del sector TIC.
Se deberá incluir como parte de la presentación el plan de estudio sin omitir las condiciones para la aprobación del curso (exámenes, trabajos prácticos, etcétera) y el plan de difusión de los cursos. La Institución deberá otorgar certificados de asistencia y aprobación de los cursos. El monto máximo a cobrar en concepto de matrícula y/o arancel a los participantes no podrá superar, en ningún caso, la suma de 100 pesos.
Los aportes a adjudicar con recursos del FONSOFT serán de hasta el 60% del costo total del proyecto y de hasta 300 mil pesos como máximo. Cada Institución podrá tener en ejecución un máximo de pesos 600.000 pesos adjudicados. El plazo máximo de ejecución será de 12 meses
Cabe señalar que esta convocatoria tiene la modalidad de Ventanilla Permanente. La presentación de los proyectos y la documentación complementaria deberá realizarse, por correo o personalmente, en la Mesa de Entrada de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, sita en la calle Godoy Cruz 2370 – (PB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P. C1425FQD). Mayor información en la página de la Agencia http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/305
De esta manera se cumple el objetivo de sostener la permanente actualización de los recursos humanos del sector de TICs, apoyando las iniciativas que provean una oferta innovadora, pertinente, de calidad, y que estén abiertas a toda la comunidad.
Consultas en Río Negro TE: 0294-4434076, email: lcardenas@produccion.rionegro.gov.ar