La guía fue confeccionada con el aporte de todas las provincias y presentada, días atrás, por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
Se trata de un instrumento de acompañamiento para las instituciones educativas, que permitirá orientar el trabajo del equipo docente ante situaciones de violencia.
Entre los temas, se contempla el hostigamiento entre pares, la discriminación, ya sea por condiciones sociales, orientaciones sexuales, ideas, entre otros aspectos; violencia de género; abuso sexual; mala utilización de las redes sociales; situaciones que puedan presentarse entre estudiantes y docentes o entre adultos. Además, se orienta sobre cómo intervenir ante la presencia de armas en una escuela.
La guía fue confeccionada teniendo en cuenta el nuevo marco legal: Ley Orgánica provincial; Ley de Educación Nacional; Ley de Identidad de Género; de Protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y de Trata de Personas, entre otras.
De acuerdo a lo que indica el documento, "la Guía se concibe como una herramienta que permita a los equipos docentes pensar en la secuencia antes, durante, después, de modo tal que se logre reflexionar colectivamente sobre las condiciones institucionales que hacen posible construir un espacio de aprendizaje y de cuidado".