La iniciativa es impulsada por la cartera educativa nacional y la recepción de experiencias se realizará hasta el 11 de agosto.
Podrán participar todos los establecimientos de gestión estatal, privada o social, de todos los niveles y modalidades.
El programa tiene como objetivo el fortalecimiento de propuestas pedagógicas institucionales, que articulan acciones solidarias con contenidos formales curriculares en todas las escuelas del país.
Las experiencias se recepcionarán hasta el 11 de agosto, en el Ministerio de Educación de la Nación, programa Nacional Educación Solidaria: Montevideo 1069, C1019ABU Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las instituciones deberán completar y enviar el formulario, que se puede descargar en el sitio http://portales.educacion.gov.ar/dnps/educacion-solidaria/ o en el portal www.educ.ar, para imprimirlo y luego enviarlo por correo postal.
Se otorgarán un total de 8 primeros premios: cuatro, para experiencias solidarias de temáticas variadas; dos, con mención especial para proyectos que se inscriban en la temática de salud y dos más, con mención especial para proyectos inscriptos en la temática de comunicación. También se entregarán 6 segundos premios y 50 menciones de honor.
Quedan excluidas de esta convocatoria las instituciones que obtuvieron los ocho primeros premios en la edición 2013. Asimismo, las experiencias educativas solidarias deben haber estado en efectiva ejecución durante el ciclo 2013 y/o 2014. En este último caso, es requisito que se hayan iniciado antes del 30 de abril de de este año.
Para más consultas, dirigirse al teléfono (02920) 425510 de lunes a viernes de 8 a 15 horas, o vía correo electrónico a educacionsolidariarionegro@gmail.com.