Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
General

Destacan experiencia rionegrina en programa de comercialización Precio Justo

Fueron reconocidas las experiencias rionegrinas sobre la implementación del programa de comercialización a Precio Justo y la creación de la Ley de Agricultura Familiar aprobada por unanimidad el pasado 28 de marzo en la legislatura de la provincial.

Fecha: 12 de mayo de 2014
Lo propio se dio en el marco del Primer Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar (UNAF), que se llevó a cabo Córdoba,
Con la presencia de más de 600 participantes de todo el país, además de diputados Nacionales, Provinciales, funcionarios y representantes de las organizaciones campesinas, se debatieron en los talleres los anteproyectos de ley para la agricultura familiar, la problemática de la comercialización y la sustentabilidad de los modelos productivos.
En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Fabio Ababile,  y la Legisladora Silvia Horne informaron sobre los resultados obtenidos en Río Negro, "experiencias que fueron consideradas pioneras y de mucho valor para seguir discutiendo e impulsando las acciones necesarias para avanzar a  nivel nacional".
En el panel sobre legislación, que tuvo por objeto el análisis de los ejes que contiene el proyecto de Ley Nacional, el ejemplo rionegrino fue ampliamente valorado por los concurrentes, luego de haber sido estudiado en algunas cátedras universitarias como la de la Universidad Nacional de La Plata.
De acuerdo a lo informado por el referente del Foro de la Región Pampeana, Daniel Agüero, anfitrión del encuentro, el Congreso fue muy importante en términos cuantitativos y cualitativos, debido a "la presencia masiva de estudiantes de diferentes carreras vinculadas al agro, la participación de docentes, investigadores y de productores familiares de todas las regiones".
"Se logró profundizar el debate acerca de las principales problemáticas del sector y se acordaron acciones para establecer una agenda de trabajo dándole continuidad a este espacio multiactoral", aseguró Agüero. 
El Congreso, organizado esta vez por la UNRC, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Nacional de Córdoba junto al INTA y al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, plantea como objetivos fortalecer los foros regionales de universidades nacionales para la agricultura familiar, discutir los principales problemas y oportunidades del sector, destacar el valor social, económico y cultural de este sistema de producción, establecer posición sobre el papel del sector en el desarrollo nacional y promover la visibilidad curricular de la agricultura familiar en las universidades nacionales.
 

Temas relacionados

" // Page // no data