Lo hará como forma de fortalecer la política de inclusión de sectores de la sociedad con altos índices de vulnerabilidad social.
La nueva línea de becas, que se implementará a través de la Dirección de Educación Técnica, Jóvenes, Adultos y Formación Profesional, en conjunto con el área de Políticas Socioeducativas, se enmarca en el funcionamiento del programa pedagógico y de contención social para hijos de estudiantes en contexto de encierro.
La implementación de esta política educativa territorial y de articulación popular tiene por objetivo lograr que los alumnos puedan mejorar su rendimiento escolar, para que la realidad que afecta a la situación del grupo familiar provoque el menor impacto posible en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se propone también facilitar el acceso de los niños a los distintos espacios de socialización y de integración que desde los diferentes organismos del Estado provincial se impulsan, para que a través de su intervención, puedan crecer solidariamente con valores distintos a los que un escenario de discriminación pueda hacer con él.
Para definir el número de beneficiarios de la beca, un equipo de docentes llevó adelante un relevamiento en los distintos establecimientos escolares, mediante el cual se detectó el número de menores que atraviesa esa situación.
Además, se establecieron acciones coordinadas con equipos directivos escolares, técnicos de ETAP y docentes, para poder llegar a los sectores que lo necesitan.