Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
General

Concurso nacional para promover hábitos saludables en las escuelas

La promoción de ambientes libres de humo, alimentación saludable y actividad física son ejes del Primer Concurso Nacional de Escuelas saludables "Manos a la obra" del cual pueden participar alumnos de 5° a 7° grado de escuelas públicas y privadas.

Fecha: 28 de abril de 2014
Los trabajos ganadores en cada establecimiento de Río Negro deberán ser presentados antes del 27 de junio en el Departamento de Educación para la Salud del Ministerio de Salud provincial.
Organizado por el Plan Nacional Argentina Saludable, el Concurso establece la entrega de una bicicleta para cada uno de los alumnos  ganadores e importantes premios para sus escuelas. Los participantes podrán formar grupos de hasta cuatro miembros con un docente que los acompañe y participar en los tres segmentos del concurso.
El mismo engloba al Tercer Concurso Nacional de afiches “Ambientes libres de humo”, al que le suma los de “Kioscos saludables” y “Juegos para todos”. De esa manera se busca sensibilizar sobre la problemática del tabaquismo, el beneficio de una alimentación variada y la importancia  de realizar actividad física; aspectos básicos para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes e hipertensión.
La Encuesta Mundial 2013 de Salud Escolar (EMSE), solo una de cada cuatro escuelas tiene oferta de frutas y verduras en los kioscos escolares. Para el concurso, se deberá abordar la promoción de una alimentación saludable a través de la creación de un afiche para kioscos escolares saludables. Así, se busca incentivar el consumo de estos alimentos y desalentar la ingesta de snacks, galletitas y demás productos que incorporan calorías vacías, pero no aportan nutrientes.
La misma encuesta destaca que uno de cada tres alumnos tiene sobrepeso y que  el 5,9 por ciento padece obesidad. Esos datos también indican que la mitad de los niños en edad escolar pasa más de tres horas diarias sentados y en sólo un cuarto de las escuelas se dictan tres o más clases semanales de actividad física. El Concurso Manos a la Obra promueve la creación de un juego didáctico e integrador que estimule a los estudiantes a realizar ejercicios. 
La creación de afiches que promuevan espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco es otros de los objetivos de la iniciativa nacional. La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ), realizada en Argentina durante 2012, indica que 45,5 por ciento de los estudiantes estuvieron expuestos al humo de tabaco ajeno en el hogar y el 52,5 en lugares públicos cerrados.
Las bases y condiciones del Concurso Nacional Escuelas Saludables “Manos a la Obra” pueden consultarse en: www.msal.gov.ar/ent/images/stories/ciudadanos/pdf/2014-03_bases-concurso.pdf.
En el ámbito de Río Negro, las consultas pueden evacuarse a través de la dirección de correo electrónico: educacion@salud.rionegro.gov.ar.
 

Temas relacionados

" // Page // no data