Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Se proyectará el audiovisual "Léonie Duquet" en la Casona de Derechos Humanos

La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro invitó a la comunidad a la presentación del audiovisual y posterior debate, sobre "Léonie Duquet", una investigación periodística del Licenciado Germán Rozas.

Fecha: 15 de abril de 2014
La misma se llevará a cabo el viernes 25 de abril a las 19, en el salón auditorio de la Casona de Derechos Humanos "Eduardo Bachi Chironi", ubicada en Boulevard Ituzaingó y Costanera de Viedma.
El audiovisual se centra en la historia de vida de Léonie Duquet -monja francesa secuestrada en diciembre de 1977 y posteriormente asesinada por la dictadura cívico-militar argentina-; su crecimiento espiritual y su compromiso con los pobres. 
Tiene por objetivo evaluar las diferencias en el tratamiento audiovisual del descubrimiento de sus restos en el 2005, realizando un análisis formal y determinando su aporte al imperativo de la Memoria como fundamento de la Verdad y la Justicia. 
Cabe recordar que entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977, un grupo bajo el mando de Alfredo Astíz secuestró a 12 personas vinculadas a las Madres de Plaza de Mayo. Entre ellas se encontraba Léonie Duquet, junto con la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de Devincenti y su compañera -también religiosa- Alice Domon. 
En agosto de 2005 pudieron identificarse los restos Azucena Villafor; Esther Careaga; María Ponce de Bianco; Ángela Auad y Léonie Duquet, todas pertenecientes al grupo de Iglesia de la Santa Cruz.
 

Temas relacionados

" // Page // no data