Los encuentros se realizaron durante el transcurso de la semana en Viedma y en General Roca, con agentes del Alto Valle.
El propósito de los encuentros es consolidar los conceptos y prácticas para el control de las cargas de minerales que transitan por la provincia. De este modo, se complementaron los aspectos teóricos de la exposición con acciones sobre las rutas, con inspecciones que derivaron en actas de constatación a las infracciones por falta o falencias en las guías de transporte de minerales.
“Conociendo que los áridos y los minerales industriales son los de mayor volumen de circulación por las rutas rionegrinas es que nos pusimos como objetivo este trabajo conjunto con la Policía. Queremos que esta situación se refleje en la recaudación provincial y en las buenas prácticas por parte de los productores mineros”, explicó el responsable de la cartera minera, Gustavo Ferreyra. En este sentido, días atrás se realizó un encuentro en General Conesa con personal policial del área de Seguridad Vial de Río Negro, donde se acordó la continuidad de este tipo de encuentros.
Ferreyra agregó que se aguarda que “si se mejoran los ingresos por el cumplimiento de la ley, ello implicará con seguridad una perspectiva más positiva de la actividad minera por parte de la comunidad”. “Cabe destacar que un porcentaje de lo recaudado en concepto de guías mineras y derechos de explotación es destinado a un fondo fiduciario que tiene como objetivo principal la promoción de la minería”, resaltó.
Finalmente, el funcionario sostuvo que “otro de los aspectos que se persigue es el de generar las condiciones adecuadas para que la actividad minera se desarrolle en un marco de igualdad y no de competencia desleal por parte de aquellos que infringen la normativa vigente”.