Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Inician el ciclo 2014 de jornadas participativas de capacitación en el Hospital de El Bolsón

Se inicia el ciclo 2014 de "Puestas Al Día" en el Hospital de El Bolsón con un curso sobre medicina legal. La iniciativa se repetirá con otras temáticas a lo largo del año.

Fecha: 21 de febrero de 2014

La capacitación está dirigida al personal hospitalario y se desarrollará abordando problemáticas tales como: situaciones de abuso, derechos sexuales y reproductivos en adolescentes, consentimiento informado, abordaje multidisciplinario en situaciones de riesgo y protocolo de vacunación.
Al respecto, la docente, Dolores Mazzante, asesora legal de Salud en la zona andina, comentó que “los temas se seleccionan de las Puestas Al Día teniendo en cuenta las necesidades e inquietudes que llegan a la asesoría legal por parte de los profesionales y agentes de Salud”.
Si bien es la tercera vez que visita el Hospital de El Bolsón con exposiciones legales “en ésta oportunidad el tema que nos convoca es minoridad. Haciendo hincapié en la capacidad jurídica de los menores con relación a temas de salud, sobre la validez de su consentimiento informado, y se introducirá el concepto de “capacidades progresivas” y “centro de vida del niño” que recepta la última normativa en la materia. Además se expondrá el protocolo en materia de vacunación elaborado en el Hospital de Bariloche”, agregó Mazzante.
Por otra parte destacó la importancia del abordaje multidisciplinario que debe realizarse en el caso de menores en situaciones de riesgo, para encausar correctamente la problemática jurídica y la social.
En el mismo sentido, la coordinadora de Capacitación y Docencia del Hospital de El Bolsón, Silvia Bellizio, explicó que en el ciclo de Puestas Al Día se abordan “temas puntuales de cada disciplina o especialidad. Cada servicio elije un tema específico que considere importante porque saben mucho y/o tienen mucha experiencia para sistematizar y compartir o, porque es necesario intercambiar experiencias y/o actualizar”.
“Desde el Comité de Docencia –continúa- sugerimos como relevante que el ateneo sea obligatorio para el jefe de cada sector o un representante que se elija, y abierto a todo el personal del hospital con posibilidades de suspender actividades programadas para concurrir en ese horario. Esto se debe a que si contamos con referentes de cada sector en todos los ateneos vamos a poder construir una instancia de capacitación, evaluación de casos y mejoramiento de la calidad de atención como un problema de todos los que trabajamos en el hospital”.

Ateneos de capacitación

Además de las Puestas Al Día donde se hace foco en una temática se realizan Ateneos para tratar casos particulares de Salud desde la mirada interdisciplinar. Estos últimos se realizan una vez por mes y los temas tratados hasta el momento fueron: diagnóstico y tratamiento de la celiaquía; prevención de adicciones en escuelas rurales; psicología prenatal; toma de muestras, conservación y envíos para situaciones legales; abordaje comunitario en salud mental; violencia sexual; acompañamiento a la crianza; actualización reanimación neonatal; aborto no punible, aspectos legales, responsabilidad médica; entre otros.
La responsable del área docente de El Bolsón, Silvia Bellizio, detalló que “todos los años iniciamos Ateneos de capacitación con la finalidad de brindar un espacio de intercambio académico de interés para todo el personal, que nos ayude a encontrarnos para resolver positivamente temas de funcionamiento y así trabajar articuladamente”.

Temas relacionados

" // Page // no data