Ambos coincidieron en la necesidad de lograr la prórroga del estado de emergencia y/o desastre agropecuario.
En este sentido, Lebed señaló que "el tema de la sequía es muy preocupante y juntos vamos a tratar de buscar las mejores soluciones. Tanto con la solicitud de prórroga de la emergencia agropecuaria, como con mi presencia en la Línea Sur para acordar soluciones y acciones con los municipios y los propios productores".
"Fue una reunión muy positiva que ayuda a consolidar mi impronta de trabajar cara a cara con todos los intendentes", indicó y agregó que "la idea es mantener un contacto periódico con los representantes de cada región".
El ministro aclaró que se trata de la zona más castigada climáticamente y por ese motivo su compromiso es estar presente. "Los productores de la Línea Sur son una prioridad para esta gestión ministerial", sostuvo.
Por su parte, el intendente Direne manifestó que se trató de una conversación muy fluida donde pudo plantear la realidad que viven Valcheta y la zona sur. "Creo que empezamos a encontrar canales para encausar algunas soluciones y poder paliar la situación que se presenta muy difícil", afirmó.
Expresó que "el mayor problema es el de la sequía, que nos viene castigando desde el año 2006 en forma ininterrumpida. La única lluvia que tuvimos nos provocó destrozos porque fue toda de una sola vez y no la pudimos aprovechar".
"Acordamos buscar alternativas de solución que podamos ejecutar. Para eso el ministro ha comprometido, una visita en los próximos días a toda la Línea Sur, empezando por Valcheta", resaltó.
Finalmente, el jefe comunal consideró que "es muy importante la gestión del ministro para conseguir la prórroga de la emergencia por sequía, sobre todo por la ascendencia que tiene sobre el gobierno nacional".