Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Balance positivo del programa "Escuela para Todos, que el verano te rinda"

A diez días de concluir el dictado de clases de la "Escuela para Todos, que el verano te rinda", del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, los estudiantes, profesores y el coordinador en Viedma realizaron balance de lo realizado.

Fecha: 21 de enero de 2014
En la oportunidad compartieron sensaciones sobre la actividad destinada a más de dos mil quinientos chicas y chicos inscriptos, correspondientes a 1º y 2º año de escuelas secundarias de la Provincia.
 
Las clases se están desarrollando en trece sedes de Consejos Escolares zonales y locales -Bariloche, San Antonio, Sierra Grande, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel, Viedma, Choele Choel, Río Colorado y Jacobacci-, con materias tales como Matemática, Lengua, Inglés, Formación Ciudadana y Biología para estudiantes de 1º y 2º año que adeuden tres o más asignaturas. 
 
El objetivo es que los estudiantes trabajen y estudien de manera intensiva, durante un mes, sobre los contenidos que no pudieron alcanzar durante el ciclo lectivo tradicional. De esta manera, el Estado ofrece -de manera gratuita y por igual- la posibilidad de que los chicos y las chicas estudien y acrediten contenidos. Así, los padres y las madres no tienen que costear profesores particulares para sus hijos e hijas. 
 
En Viedma, el coordinador de la Escuela para Todos, Claudio Vidondo, destacó: "En la localidad, estamos trabajando en la recuperación de Matemática, Lengua, Educación cívica y una materia optativa; en este caso- por el número de inscriptos- es Física. Contamos con once docentes, distribuidos en 3 cursos de primer año y 4 de segundo, con un total de 234 alumnos".
 
"Hasta ahora, los chicos están cursando, haciendo y completando los trabajos que les vienen pidiendo los profesores. Actualmente, estamos haciendo un corte evaluativo, pero vienen trabajando muy bien, con mucha carga de trabajos prácticos en la semana y otros que deben llevar a su casa y resolver", afirmó.
 
También subrayó que los chicos que no aprueben la materia en esta instancia, "van a contar con una buena base para el período complementario, cuando rindan la materia en sus respectivas escuelas".
 
Gabriel, estudiante de la escuela Industrial y consultado por su experiencia en la Escuela para Todos, afirmó que "esta oportunidad me ayuda mucho; se me hace práctico y es una buena chance para poder sacar las materias". Por su parte, Agustín, del CEM 141, indicó: "Estoy cursando Lengua, Matemática y Física. Esta modalidad me está ayudando porque son materias que me cuestan mucho. Las clases son muy intensas y los profesores te explican muy bien; tienen paciencia y hacen que te esfuerces".
 
Finalmente, Yoana Robledo, profesora de Lengua y literatura, subrayó: "Me parece muy buena la oportunidad que tienen los chicos para que puedan recuperar lo que no alcanzaron durante el año; que tengan la posibilidad de reforzar y poder acreditar la materia y, en caso de no hacerlo, ir más preparados para el periodo complementario que comienza el 5 de febrero". 
 

Temas relacionados

" // Page // no data