Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Ponen en marcha la última etapa para la implementación del Boleto Electrónico

El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Transporte, en coordinación con la UTA y las Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros, dio el último paso en la implementación definitiva del "Boleto Electrónico".

Fecha: 21 de enero de 2014

El mismo será para las líneas que prestan el servicio provincial de transporte público de pasajeros de carácter interjurisdiccional.
En este sentido, el 1 de marzo de 2014, es el día señalado para el inicio del sistema y es a partir de esa fecha que no se volverá a aceptar el pago en efectivo abordo de los vehículos de transporte público de pasajeros.
Esta medida, tendiente a eliminar la recaudación por cobro de pasajes en los colectivos, fue inicialmente promovida por las autoridades de la U.T.A. en defensa de la calidad laboral y seguridad de sus agremiados (quienes sufrieron varios hechos de violencia física en ocasión de robo).
Por su parte, los empresarios del sector coincidieron en que este nuevo sistema ayudará a bajar los índices de robo y maltrato sufrido tanto por choferes como por usuarios del servicio, por lo que realizaron una gran inversión para equipar las unidades con la maquinaria electrónica necesaria para implementar el sistema de Boleto Electrónico.
Todos los usuarios del transporte público de pasajeros deberán tener, para el 1 de marzo próximo, la tarjeta personalizada que les permitirá obtener su boleto sobre el colectivo de manera sencilla y rápida, evitando problemas con el cambio y las monedas.
Esta etapa final de la implementación del sistema de Boleto Electrónico, comprende la coordinación, comunicación y colaboración con los municipios para la concientización del uso de la tarjeta por parte de la población; la pronta habilitación de los puntos de recarga estipulados por las empresas de transporte y el monitoreo permanente de la seguridad tanto en los colectivos como en los locales habilitados para la recarga de la tarjeta.
De esta forma se da un paso al frente en la modernización del sistema público de transporte terrestre de pasajeros, aumentando la seguridad, la rapidez y eficiencia en el mismo.

Temas relacionados

" // Page // no data