Tales son los casos de "las escuelas primarias de General Roca 133, 260, 289 y 344, todas con un promedio que en ningún caso supera los 20 estudiantes por aula", puntualizó Martínez.
El detalle de las escuelas es el siguiente:
-escuela 133: disminuyó su matrícula un 12 por ciento en cinco años y cuenta con un promedio de 20 alumnos por aula;
- escuela 260: disminuyó su matrícula un 34 por ciento y cuenta con un promedio de 16 alumnos por aula;
- escuela 289: disminuyó su matrícula un 33 por ciento y cuenta con un promedio de 19 alumnos por aula;
- escuela 344: disminuyó su matrícula un 17 por ciento y cuenta con un promedio de 20alumnos por aula.
"Toda la información recaba por el CPE surge de las declaraciones juradas de los directores de las escuelas y la información oficial que cada establecimiento eleva, tal cual solicitamos las autoridades todos los años", añadió el funcionario.
Además, el vocal gubernamental recordó que "el nivel primario tiene un cien por ciento de cobertura y, según los datos de los censos nacionales de 2001 y 2010, la matrícula en Río Negro viene disminuyendo por motivos demográficos y que son parejos en todo el país. En ese sentido, hay que destacar también datos alentadores como la disminución de la repitencia y la sobre edad en chicos de la escuela primaria".
En edad escolar entre los 6 y 12 años, en 2001, 82.767 era el total de estudiantes del nivel primario en la Provincia, mientras que en 2011 fue de 77. 380, un 6,50 por ciento menos.
"El CPE asumió la educación en Río Negro con responsabilidad y como una política de Estado, que la llevamos adelante entre todos. Por eso, con los datos reales y contrastables en la mano y de cara a la sociedad, señalamos que el promedio de estudiantes primarios por aula es del 18,5, para que cada docente trabaje de la mejor manera posible y se concentre en la calidad educativa", afirmó Martínez.
Finalmente, el funcionario señaló que "el ministro Mango me dio instrucciones precisas para seguir dialogando con la UnTER, con el objetivo de analizar temas educativos y pedagógicos como éste, entre otros, en una reunión que formalizaremos en el transcurso de esta semana. De ser necesario, analizaremos caso por caso en todo el territorio provincial".