Los representantes de nuestra provincia fueron elegidos en la instancia provincial, realizada en septiembre de este año, en la ciudad de Choele Choel.
Durante los dos días, los estudiantes trabajaron en comisiones y analizaron los cinco ejes propuestos por la organización del programa: Inclusión Educativa, Participación ciudadana de los Jóvenes, Género, Jóvenes y Trabajo, y Derechos Humanos.
Los debates culminaron con la producción de un documento, consensuado entre todos los asistentes, y presentado ante el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el director nacional de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay.
Entre otras actividades, los estudiantes participaron de una clase a cargo del filósofo Darío Sztajnszrajber (conductor del programa "Mentira la Verdad", que se emite por Canal Encuentro), y escucharon, en vivo, al cantautor Peteco Carabajal.
El programa Parlamento Juvenil apunta a favorecer espacios de discusión y propuestas sobre la inclusión y la educación de calidad y, a la vez, fomentar y financiar propuestas socioeducativas elaboradas por los estudiantes.
En este sentido, los centros de Educación Media N° 115 de Darwin y N° 43 de General Roca recibieron una mención especial por sus proyectos socioeducativos. El diploma y la placa, recibida por sus compañeras/os, será entregada en ambas escuelas en los próximos días.
Además, se destacó la labor de Angie Domínguez e Imanol Saez, estudiantes de la Escuela para Jóvenes N° 1 y del CEM N° 11, respectivamente, que desde el programa de Inclusión Comunitaria desarrollaron una experiencia parlamentaria.