La actividad fue organizada por la Dirección de Vitivinicultura e Industrias Afines del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en conjunto con La Ruta del Vino de Río Negro, presidida por el enólogo Marcelo Miras. Esta Ruta está integrada por bodegas de toda la provincia, muchas de ellas gestionadas por familias que sostienen el trabajo vitivinícola desde hace hasta cinco generaciones.
El encuentro convocó a actores clave del sector turístico y vitivinícola del Alto Valle y Neuquén, con una agenda que incluyó presentaciones, intercambio de experiencias y espacios de vinculación para avanzar en estrategias comerciales compartidas.
La jornada se desarrolló en la histórica Antigua Bodega Patagónica, donde los participantes trabajaron sobre la presentación del mapa enoturístico de Río Negro y la oferta de bodegas actualmente abiertas al turismo. Esta herramienta permitirá a las agencias diseñar propuestas personalizadas, diversificar circuitos y potenciar la llegada de visitantes a los corredores productivos de la provincia.
La Directora de Vitivinicultura, Mariana Cerutti, destacó que “estas instancias son claves porque articulan al sector público y privado, amplían nuestra oferta y fortalecen el empleo y el consumo local, que son pilares del desarrollo productivo de Río Negro”.
Se cerró con una degustación de vinos rionegrinos acompañada por productos locales, que puso en valor el trabajo de las bodegas familiares y la identidad vitivinícola construida a lo largo de generaciones. El clima de cooperación dejó planteado el compromiso de continuar posicionando al Alto Valle como un destino elegido por quienes buscan vivir la cultura del vino patagónico.