La capacitación fue desarrollada por un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Modernización e Infraestructura en Salud, integrado por: Elizabet Ivanisky y Francisco Lo Moro Francisco (informática), Fernanda Bork (estadísticas), Camilo Zenón (médico) y Pamela Aguilar (enfermería).
Al respecto la Secretaria de Modernización e Informatización de Salud, Giuliana Mangini explicó “fuimos con el equipo implementador a capacitar al personal del hospital sobre HSI, luego de trabajos previos que implican la configuración en el sistema, registro de todos los agentes sanitarios pero el acompañamiento es muy importante porque son agentes del cambio en esta institución”.
Esta esta primera etapa, “fuimos a capacitar sobre los módulos de agenda, empadronamiento de pacientes, consultorios externos para luego avanzar sobre los módulos siguientes que son un poco más complejos, que incluye guardia, triage, internación, diagnóstico por imágenes”, detalló Mangini.
“Es un proceso que va durar varias semanas y está dentro de una estrategia más general de lo que es la digitalización de salud en la provincia de Río Negro. La idea es avanzar en otras tecnologías como
un sistema de compras digital, GDE, porque es vital que si compramos un medicamento llegue a tiempo, si necesitamos recursos para hacer determinada atención estén disponibles en el momento oportuno”, subrayó.
La HSI es el software libre que la provincia está implementando para mejorar la calidad de la atención médica y la gestión de la información, permitiendo a los profesionales de la salud acceder a las historias clínicas de los pacientes en cualquier momento y desde cualquier centro de salud de la provincia, evitando la duplicidad de estudios y optimizando los procesos asistenciales.
El encuentro estuvo dirigido a implementadores, equipos de gestión y al equipo de sistemas de información del hospital, quienes serán los actores clave para una adopción exitosa de esta herramienta digital.
El objetivo principal fue brindar los conocimientos, actitudes y prácticas necesarias para que los usuarios finales puedan transitar una implementación cómoda, segura y, sobre todo, eficiente.
Avanzar en la capacitación es esencial para asegurar que esta herramienta, que centraliza la información y facilita la coordinación entre centros, se utilice de forma óptima desde el primer día. El Hospital de Cipolletti está demostrando un gran compromiso con la modernización de la salud pública", destacó la Ingeniera Giuliana Mangini, Secretaria de Modernización e Informatización del Salud del Ministerio de Salud de Río Negro.
Como parte de la planificación, el equipo de Implementación de HSI realizó previamente un relevamiento en los distintos dominios del hospital que ya utilizan la herramienta.
Esto permitió diseñar un taller enfocado en conceptos esenciales para el uso de HSI en los procesos asistenciales diarios y estrategias prácticas para resolver las dificultades que puedan surgir durante su utilización.
La formación asegura que el personal cuente con las habilidades necesarias para maximizar los beneficios de la HSI, garantizando una transición fluida hacia el nuevo modelo de gestión de historias clínicas digitales.