Gobierno de Río Negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Desarrollo económico y productivo

Río Negro mostró en la CEPAL su liderazgo en proyectos de inversión

La provincia de Río Negro volvió a posicionarse como un actor clave en el debate sobre el desarrollo productivo de la región. Con una agenda orientada a la planificación, la diversificación y la atracción de inversiones, la participación provincial se integró con claridad a las discusiones estratégicas sobre el futuro económico de América Latina.

Fecha: 21 de noviembre de 2025
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.Crédito: Gobierno de Río Negro.

Durante dos jornadas de trabajo en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, participó del encuentro que reunió a representantes de 17 provincias argentinas, organismos multilaterales y gobiernos subnacionales de la región.

En este espacio, Río Negro presentó los datos de su participación en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), donde la provincia encabeza el ranking nacional en monto proyectado de inversión y empleo directo asociado a los proyectos ya aprobados. Este posicionamiento refleja el nivel de preparación técnica de los proyectos y la capacidad de la provincia para desarrollar iniciativas de gran escala.

Banacloy aseguró que esta situación “se sostiene en una visión estratégica y en un trabajo continuo que la provincia viene llevando adelante desde hace años”. En esa línea, puso en valor el respaldo político del gobernador Alberto Weretilneck, “quien impulsa una agenda de desarrollo que combina infraestructura, nuevas áreas bajo riego y condiciones para atraer inversiones de largo plazo”.

La presentación buscó, además, seguir generando condiciones y nuevas fuentes de financiamiento para impulsar proyectos productivos de mayor escala, en articulación con organismos internacionales y gobiernos subnacionales presentes en el encuentro.

Río Negro concluyó su exposición reafirmando que la provincia cuenta con una matriz productiva sólida, diversificada y con capacidad real para traccionar inversiones de impacto en los próximos años.

Temas relacionados

" // Page // no data