Gobierno de Río Negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Salud

Río Negro concientiza sobre la EPOC y sus señales tempranas

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere al Día Mundial de la EPOC, que se conmemora cada tercer miércoles de noviembre, con el objetivo de visibilizar una enfermedad que avanza de manera silenciosa y que, muchas veces, se confunde con “cansancio” o síntomas cotidianos. Dejar el tabaco, consultar a tiempo y actuar: la clave contra la EPOC.

Fecha: 19 de noviembre de 2025
Aunque la EPOC no tiene cura, sí existen tratamientos que mejoran notablemente la calidad de vidaCrédito: Gobierno de Río Negro

Bajo el lema “Falta de aire, pensá en la EPOC”, este año se busca reforzar un mensaje clave: aunque la EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo, miles de personas no saben que la padecen porque sus primeros signos pasan desapercibidos.

La EPOC se produce por la obstrucción del flujo de aire en los pulmones, principalmente por la exposición a contaminantes ambientales. El humo de tabaco es el responsable de hasta el 90% de los casos. También influyen el humo de leña, la polución y ciertos ambientes laborales.

A nivel global, más de 200 millones de personas viven con esta enfermedad. En Argentina, 14,5 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen EPOC, y la mayoría lo desconoce. Esto se debe a que síntomas como tos persistente, silbidos en el pecho, expectoración habitual o falta de aire al caminar rápido suelen considerarse “normales”.

Dejar el tabaco, consultar a tiempo y actuar: la clave contra la EPOC

La buena noticia es que la EPOC es ampliamente prevenible. Entre las acciones más efectivas se destacan:

Evitar el inicio del consumo de tabaco y promover su abandono. ¿Querés dejar de fumar? WhatsApp del Programa Provincial de Cesación Tabáquica: 2984-146009. Exigir y respetar los espacios 100% libres de humo. ¿No se cumple? Denuncia al 0800-999-3040.

Aunque la EPOC no tiene cura, sí existen tratamientos que mejoran notablemente la calidad de vida. El punto crítico es detectarla a tiempo. Por eso, desde Salud provincial se recomienda consultar en el Centro de Salud a toda persona que presente alguno de los síntomas descritos y que tenga antecedentes de tabaquismo como positivos, que fume en la actualidad o que esté expuesto al humo del tabaco o a otros contaminantes.

La prevención y el diagnóstico temprano no sólo salvan vidas: también permiten que más rionegrinos y rionegrinas vivan mejor, con más salud y menos limitaciones.

Temas relacionados

" // Page // no data