Gobierno de Río Negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Salud

La Provincia acelera la prevención bucal para 495.000 rionegrinos

En el marco del Día de la Odontología que se celebra este 3 de octubre, el Ministerio de Salud rionegrino destacó el acceso a la atención y las estrategias preventivas de la Provincia que benefician a más de 490.000 rionegrinos y rionegrinas que dependen del sistema público.

Fecha: 3 de octubre de 2025
La cartera sanitaria reconoce a odontólogos y odontólogas y resalta su importancia para la comunidad.Crédito: Gobierno de Río Negro

En este sentido, el Ministerio de Salud de Río Negro y la Coordinación Provincial de Odontología reconocen la tarea de todas y todos los odontólogos que se desempeñan en hospitales y centros de salud provinciales. Su compromiso, dedicación y formación permanente permiten sostener el acceso a una atención integral, equitativa y de calidad para toda la comunidad.

Estrategia y cobertura sanitaria en cifras

El desafío de la salud bucal en Río Negro se dimensiona al considerar que la población asciende a 762.000 habitantes (Censo 2022), de los cuales 495.345 acceden al sistema público al no contar con obra social ni cobertura privada. Para garantizar la atención odontológica en todo el territorio, la Provincia cuenta con 109 odontólogos integrados en una red organizada por niveles de complejidad.

El trabajo de estos profesionales ha permitido un notable incremento en la actividad: durante el año 2024 se realizaron más de 300.000 prestaciones odontológicas. En 2025 se prevé superar ampliamente esta cifra con la proyección de alcanzar 380.000 prestaciones anuales hacia 2026.

Foco en la infancia y la prevención

La estrategia provincial pone un fuerte énfasis en la prevención, luchando contra la tendencia mundial que estima que nueve de cada diez personas están en riesgo de tener algún tipo de enfermedad bucodental. Incluso, en países desarrollados, entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar presentan caries.

Para abordar esta realidad, la Provincia lleva adelante programas de alto impacto.

A través del programa de Salud Escolar fueron examinados 15.140 alumnos, logrando detectar y abordar tempranamente problemas de salud bucal.

Mediante el programa SUMAR, se brindaron más de 100.000 prestaciones de protección específica contra enfermedades de la boca, beneficiando a 50.000 personas.

La estrategia provincial no solo se centra en la atención, sino también en fortalecer las competencias y habilidades de la comunidad para el autocuidado de la salud bucal, entendiendo que la prevención es la base de una mejor calidad de vida.

Recomendaciones para una Salud Bucal Integral

Para complementar el trabajo de los equipos de salud, el Ministerio recordó a la población las pautas esenciales:

  • Cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Visitar al odontólogo cada seis meses.
  • Mantener una dieta rica en frutas y verduras, y consumir agua segura.
  • Utilizar hilo dental para limpiar los espacios entre dientes.
  • Recambiar el cepillo dental cuando las cerdas se abran, ya que pierde efectividad.
  • Recordar que los enjuagues antisépticos NO reemplazan el cepillado.
  • Evitar el consumo de gaseosas, golosinas y tabaco.

En este día tan especial, el Ministerio de Salud de Río Negro reafirma su compromiso con la promoción, prevención y acceso equitativo a la salud bucal y reconoce la tarea diaria de cada odontólogo rionegrino, que junto a los equipos de salud sostienen y amplían derechos, garantizando que cada ciudadano tenga la atención que merece.

Temas relacionados

" // Page // no data