Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Río Negro cumplió con más del 99% del dictado de clases en todos los niveles

Al 31 de octubre, la Provincia registró más del 99% de efectividad en los días de clases dictados en todos los niveles. "Es un porcentaje histórico", destacó el ministro Marcelo Mango, al analizar las cifras.

Fecha: 12 de noviembre de 2013

Según un informe elaborado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos al contabilizar las 767 escuelas que conforman la totalidad del sistema, se dictó el 99,14% de las clases previstas desde el 25 de febrero pasado, fecha en que comenzó el ciclo lectivo 2013. 

De los datos analizados se desprende que Río Negro cumplió con el 98,76% de los días de clases en los 146 establecimientos del Nivel Inicial; al tiempo que en Primaria el porcentaje asciende al 99,13 de las clases dictadas en las 335 escuelas de toda la provincia.

En Nivel Medio, el cumplimiento alcanza el 99,27% en 189 establecimientos y las 28 escuelas de Educación Especial registran un 99,34%.

Cifras similares registraron Post-primario (99,13% en 11 escuelas), Primario para Adultos (99,55% en 35 colegios) y Nivel Superior (99,61% en 23 establecimientos).

Los datos surgen de un seguimiento exhaustivo y minucioso que efectuó el Ministerio de Educación y DD HH a través de las Coordinaciones de los 15 Consejos Escolares de las diferentes regiones de la provincia.

“Nos comprometimos a que los chicos tengan más clases. Para eso hay que tener más días, más horas y más años de clase. Al 31 de octubre, llevamos una efectividad del 99,14%. Un porcentaje histórico”, remarcó el ministro Mango.

En ese marco, el titular de la cartera destacó que los registros “son un logro y una responsabilidad de toda la sociedad, con un Estado presente ante cada dificultad, con padres y madres que envían a sus chicos todos los días a la escuela y con docentes que están cada día preparados para enseñar”.

Además, Mango valoró "la tarea y el acompañamiento de los intendentes de las diferentes ciudades" que han colaborado con el mantenimiento de las escuelas.

“Nos volvemos a comprometer para que el año que viene los chicos vuelvan a tener los 190 días de clase”, resaltó el ministro. Como una muestra más de acuerdos y consensos llevados adelante en el Consejo Federal de Educación, en Río Negro el ciclo lectivo 2014 comenzará el lunes 26 de febrero y culminará el 19 de diciembre, con un receso invernal que se extenderá entre el 7 y el 18 de julio.

Más horas en la escuela y recuperación en verano

Por otro lado, Mango destacó que hoy los estudiantes del Nivel Secundario están más horas en la escuela, bajo el cuidado y la enseñanza de los profesores. “Tenemos que mejorar mucho el aprovechamiento de esas horas (las ya eliminadas y conocidas como “libres”) y ése será el desafío del año próximo”.

Además, el funcionario subrayó que los establecimientos tienen más recursos: “Las escuelas están llenas de libros y repletas de netbooks”; y explicó que esas acciones se complementan "con la distribución del material audiovisual producido por el canal Encuentro y Tecnopolis, que está a disposición de los docentes y los alumnos", entre otras propuestas.

Finalmente, Mango adelantó que entre enero y febrero del año que viene se pondrá "nuevamente en marcha el proceso de recuperación de contenidos", especialmente para los alumnos de los primeros y segundos años de la escuela secundaria, con la propuesta "Escuela para Todos, que el verano te rinda".

“El año pasado, la recuperación en verano fue excelente, con una asistencia casi perfecta de docentes y estudiantes. Y sabemos que esto es un esfuerzo de los padres y las madres que todos los días levantaban a los adolescentes para que concurran a la escuela”, recordó.

Temas relacionados

" // Page // no data