El Mandatario Provincial estuvo acompañado por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango; el presidente del Bloque Legislativo del Frente para la Victoria, Pedro Pesatti; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes, y la directora del establecimiento educativo, Griselda Olivero.
Asimismo estuvieron presentes legisladores, concejales, demás funcionarios y autoridades provinciales y municipales.
En la ocasión el Gobernador destacó la inauguración del nuevo edificio y señaló que “es una gran satisfacción poder ver terminada la primera obra pública que iniciamos en nuestro gobierno, el 12 de enero del año pasado”.
Agregó que “la aspiración que tenemos con el Ministro Mango es que cuando termine nuestro mandato los logros o las concreciones en la educación sean un producto de la planificación y no de la lucha”
“Algún día el Estado tiene que planificar y pensar las cosas para que las políticas, las concreciones, las obras sean producto de la elaboración y del pensamiento y no de la lucha, porque cuando uno tiene una provincia viable, pensada y planificada, la creación de la escuela tiene que ser la consecuencia de un diagnostico y planificación”, expresó.
El Gobernador remarcó que “cuando la escuela pública es una preocupación de todos y un desafío de la comunidad es cuando vive sus mejores momentos y esplendor”.
Weretilneck indicó que “si hay algo que le da entidad al CEM 19 es que ha sido una escuela luchada, peleada y motivada a partir de los alumnos, de los padres, del personal docente y ese es el momento que hoy tenemos que rescatar”.
Señaló que “los edificios son ladrillos, cosas frías, lo que cambian los edificios es el alma y es lo que sucede adentro, es la solidaridad, los momentos de grandes alegrías y eso es lo que estamos compartiendo hoy”.
“Nuestro desafío es que esta nueva etapa sea el comienzo de la consolidación definitiva del proyecto de escuela Media”, finalizó.
El nuevo edificio
El nuevo edificio del CEM Nº 19, que albergará a 228 estudiantes que componen su matrícula en los turnos mañana y tarde, contó con una inversión de 11.796.488 pesos financiados absolutamente por la provincia.
El mismo consta de nueve aulas, un área administrativa y una de gobierno, sanitario para personas con discapacidad y para docentes, una Sala de Informática, una biblioteca, un laboratorio, una sala de preceptores, un Salón de Usos Múltiples (SUM).