El financiamiento se brinda en el marco del Plan de Mejora Institucional que implementan los ministerios de Educación de la Nación y de la Provincia.
Las escuelas Nº 16 de Chichinales, Nº 6 de San Carlos de Bariloche y la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral Nº 3 de Allen, recibirán, en una primera etapa, 50.000 pesos para concretar sus iniciativas.
Además, este dinero permitirá acompañar a las instituciones en los procesos de transformación, haciendo énfasis en la centralidad de la enseñanza y garantizando la igualdad de oportunidades a toda la población escolar.
La escuela de Bariloche llevará adelante un proyecto denominado "Abordajes pedagógicos específicos y complejos" mientras que las de Chichinales y Allen trabajarán sobre la "Educación integral para adolescentes y jóvenes con discapacidad".
Encuentro Nacional para escuelas especiales
Directivos, Supervisores, autoridades educativas y técnicos de la modalidad Educación Especial de Río Negro, participaron de un encuentro de trabajo con el equipo nacional del Programa Conectar Igualdad, que permite la utilización de los recursos informáticos en las prácticas escolares, a través de la distribución de netbooks a todos los alumnos.
El objetivo de este encuentro, cuya apertura estuvo a cargo del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el Secretario de Educación, Jaime Perczyk, fue trabajar sobre las políticas de la modalidad aplicadas a los "Planes de Mejora Institucional de la Modalidad Educación Especial".
Se desarrollaron talleres sobre la configuración y uso de impresoras Braile y multifunción que forman parte de las tecnologías de apoyo enviadas a las escuelas en el marco del Conectar Igualdad.
En el encuentro, del que participaron directores y docentes de las escuelas convocadas en el plan, referentes técnicos de Conectar Igualdad, equipos técnicos y coordinadoras de las modalidades provinciales, se discutieron las proyecciones y estrategias para llevar adelante los compromisos asumidos.
Las autoridades destacaron la importancia de los encuentros entre colegas, para discutir y proyectar en base a ideas y propuestas, para seguir construyendo Cultura Inclusiva.