Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Educación

Más de 80 millones para obras y servicios en Bariloche

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy en San Carlos de Bariloche la apertura de sobres de dos licitaciones de gran importancia para la ciudad lacustre.

Fecha: 4 de octubre de 2013

Estas obras, sumadas a otras, significan una inversión total de 83.000.000 de pesos financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Andina de Fomento (CAF).

Consisten en obras de infraestructura, servicios básicos y adquisición de maquinaria para aquellas áreas que fueron afectadas por la erupción del volcán Puyehue.

Acompañaron al mandatario el ministro de Economía de la Provincia, Alejandro Palmieri; la directora Ejecutiva de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Externo (UPCEFE), Magali Pacioni; la especialista de Adquisiciones de la UPCEFE, Agustina Andreoli; y la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini.

En este marco, Weretilneck, reseñó que “luego de la erupción del volcán Puyehue, diversos organismos internacionales de crédito aportaron financiamiento para obras e inversiones necesarias para remediación, reacondicionamiento de servicios básicos, refacciones edilicias. La Provincia a través de la UPCEFE se firmaron sendos convenios de asistencia financiera de emergencia con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Andina de Fomento (CAF), dos organismos internacionales de crédito que siempre reaccionan ágilmente aportando financiamiento ante este tipo de situaciones de catástrofes naturales”.

Al respecto, agregó que “así en enero se abrieron varios procesos licitatorios financiados por el BID de obras de infraestructura para Bariloche y la Línea Sur. En el mes de marzo se iniciaron los trabajos y hoy se encuentran todos prácticamente concluidos, algunos ya finalizados y otros en los tramos finales de ejecución, por un monto total de $25.307.000 en obras de infraestructura y de servicios básicos”.

“Por su parte, con financiamiento de la CAF se abrieron hoy, ayer y en los próximos días las licitaciones para obras e inversiones en equipamiento en el mismo sentido. Reintegrar y mejorar la operatividad de la prestación de servicios básicos en la zona afectada, refaccionar edificios públicos de los cuales algunos tienen carácter de Patrimonio Histórico, incorporar equipamiento de saneamiento y salud y hasta adquirir tecnología de última generación para un sistema de medición de partículas en aire y superficie. Es decir, obras y equipamiento de enorme importancia y relevancia no solo para Bariloche sino para El Bolson, Comallo, Laguna Blanca y la Línea Sur en general, por un total de $63.000.000, los cuales la CAF aportará en carácter de no reintegrable más de $50.000.000 y unos $13.000.000 correrán por cuenta de la Provincia”.

Por último, el mandatario concluyó que “de esta manera en menos de un año y medio, más de $88.000.000, entre el BID y el CAF, son volcados en obras y equipamiento para la zona que en el año 2011 sufrió tanto las consecuencias de la erupción del volcán Puyehue”.

Detalle de la apertura de sobres

En el día de hoy viernes 4, se abrieron en Bariloche los sobres de las licitaciones para la reparación de edificios públicos del Centro Cívico, tales como la Biblioteca Popular Sarmiento, el Museo de la Patagonia y la Intendencia de Parques Nacionales, con un presupuesto oficial de $7.921.619,53; y para la adquisición e instalación de dos equipos de bombeo para devolver la productividad de la toma en el lago Nahuel Huapi y el techado de filtros en la planta potabilizadora por un monto total de $8.929.152,07.

En tanto, ayer jueves se abrieron los sobres de las ofertas para las siguientes cuatro licitaciones: Restablecimiento del alumbrado público en la localidad de Comallo, con un presupuesto oficial de $457.380,00. Restablecimiento del servicio de recolección de residuos forestales, residuos sólidos urbanos y material volcánico en el Municipio de San Carlos de Bariloche, con un presupuesto oficial de $400.510,00. Adquisición de un equipo succionador desobstructor montado sobre un camión, para desobstruir las redes pluviales de Bariloche, por un monto de $1.800.875,00. Asistencia oftalmológica regular para la población de los departamentos de Pilcaniyeu, Ñorquinco y 25 de Mayo, con un monto de $449.478,70.

Cabe adelantar que los días 16 y 17 del mes en curso tendrá lugar la apertura de sobres de las licitaciones correspondientes a la obra de Adecuación del Sistema Ñireco y Planta Potabilizadora Pilar II, con un presupuesto oficial de $6.668.127,17. A la restitución de bombas y refacción de estación elevadora en el barrio Lago Gutiérrez de Bariloche, con un presupuesto oficial de $6.776.991,35. A la adecuación del sistema de agua en El Bolsón, por un monto de $5.546.265,2. A la adecuación de los sistemas de agua potable en Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay y Km 23 de la Avenida Bustillo, con un presupuesto oficial de $5.219.315,63. La totalidad de estas obras serán financiadas por el CAF.

Por otro lado, cabe recordar que los procesos ya aprobados que próximamente contarán con una fecha de apertura definida son: La reparación de caminos vecinales en la Línea Sur, con un presupuesto oficial de $7.424.591,75. Adquisición de cinco camiones regadores para la Línea Sur por un monto de $3.025.000. Adquisición de maquinaria para el trabajo en mallines de la Línea Sur por un presupuesto total de $866.080,61. Remediación y reemplazo de fuentes de captación y pequeñas conducciones de agua para consumo humano y animal de población dispersa de Ingeniero Jacobacci y zona de influencia, con un presupuesto oficial de $3.577.958,00. El Sistema de Medición de Partículas en Aire y Superficie (SIMPAS) con un presupuesto total de $3.805.824,00.

En tanto, las obras financiadas por el BID, con un presupuesto total de más de $25.000.00, de las cuales la gran mayoría ya fueron ejecutadas son: Rehabilitación de los sistemas de abastecimiento de agua potable de Comallo y del barrio Nahuel Hue de Bariloche, por un monto de $9.700.000. La reparación de edificios públicos de Bariloche, por un monto de $3.449.667,24. La reconstrucción de pluviales de Bariloche, por un importe de $8.537.085,96. Y la readecuación de sistemas varios de agua potable de barrios de Bariloche y Línea Sur, por un monto de $3.620.092,89.

Por último, el Gobernador entregó aportes para la Asociación Bomberos Voluntarios, la Asociación Civil Sembrar, la Asociación Bureau; y la Fundación Gente Nueva por un valor de $61.000.

Temas relacionados

" // Page // no data