En primer término, en Godoy, el mandatario visitó junto al ministro de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango, las instalaciones del CEM 56, donde dialogó con sus directivos y representantes de las obras de ampliación, refacción e instalación de red de gas, que se llevan adelante en el lugar.
Weretilneck estuvo acompañado por el intendente local, Luis Ivancich, y de Chichinales, Alberto Pacenti, el secretario de Medios, Guillermo Campetti y autoridades de Educación.
Posteriormente, visitó las instalaciones de la Escuela Primaria 302 Isaac Garrido, donde dialogó con el cuerpo directivo, a quiénes se les informó que el gobierno nacional aprobó el proyecto de ampliación y refacción del edificio.
En tal sentido, las autoridades provinciales detallaron que antes de fin de año se avanzará con el proceso licitatorio para el próximo año iniciar la obra. En este caso, la inversión prevista supera los 7 millones de pesos para la construcción de cocina, depósito, oficinas destinada a la Dirección, aulas para la ejecución de talleres polivalentes y la finalización del Salón de Usos Múltiples.
Mientras que en Ingeniero Huergo, recorrió en compañía del intendente Miguel Martínez, las obras que se están llevando adelante en el hospital local. Una importante edificación que incluye la construcción de más habitaciones, una cocina y sector de lavandería a nuevo, como así también un espacio destinado a cocheras. De esta forma quedará conformado un hospital con una infraestructura edilicia acorde a las necesidades de la población.
El recorrido también comprendió la visita de los trabajos de ampliación del CEM 34 y 140. En la ocasión Weretilneck compartió con la comunidad educativa de ambos establecimientos educativos.
Para culminar la visita, estudiantes del CEM 34, integrantes del “Taller de Bandas” agasajaron a las autoridades presentes con una presentación musical.
Al finalizar su recorrida, el mandatario manifestó su satisfacción por las obras en marcha y señaló “estuvimos en el hospital de Ingeniero Huergo, que junto con el de Jacobacci es una de las obras más grande que estamos haciendo. Estamos trabajando en conjunto, la Provincia, los Municipios y la Nación”.
“Entre el año pasado y este año hemos invertido 218 millones de pesos en Educación entre las construcciones nuevas y los trabajos de mantenimiento”, destacó.
“En toda la provincia hay obras. Lo importante es ir resolviendo los problemas que hay. Acabamos de ver un video que nos presentaron los integrantes del CEM, un establecimiento con historia, en el estado en que se encontraba y como todos ayudaron a ponerlo en condiciones”, sostuvo.
En otro momento de su discurso el mandatario felicitó a los estudiantes que tocaron al público presente. En este sentido les contó que hay 80 bandas de jóvenes en los Centros de Educación Media y adelantó que para el próximo año, el desafío es aumentar el número a 120.
También hizo extensiva sus felicitaciones a toda la comunidad educativa del CEM 34, que trabajaron arduamente para ayudar a poner en condiciones el establecimiento.
“La escuela es un tema que tenemos que llevarlo entre todos, para así tener la escuela que todos queremos”, resaltó.
Para culminar los instó a seguir estudiando, para no abandonar el colegio y los invitó a acercar inquietudes e ideas con respecto a los contenidos pedagógicos que posibiliten las modificaciones necesarias del Plan de Estudio.
“Porque las cosas materiales van y vienen, pero lo que no se puede perder es la educación, porque la educación es la libertad. Lo que ustedes no aprendan acá es muy difícil que se pueda conseguir en otro lugar, la escuela es única. Hay una etapa para todo, y hoy la etapa de ustedes es estudiar y el divertimento. La escuela es insustituible”, indicó.
Entrega de Aportes
Durante su visita a la localidad de Ingeniero Huergo, el mandatario provincial entregó diversos aportes al municipio local, destinados a la adquisición de hormigón para obras de cordón cuneta y el boulevard, como a asistir a familias en situación de vulnerabilidad.