El mismo prevé la elaboración de un diagnóstico de la situación actual respecto del estado de la red de bombeos e impulsiones, tratamiento y descarga.
Sobre este último punto se evaluará la ampliación de la planta de tratamiento existente o la construcción de una nueva en un nuevo emplazamiento, que en cualquier caso logrará efluentes que cumplan con las normas establecidas a nivel nacional.
El objetivo fundamental de este proyecto es definir distintas alternativas de solución integral para el sistema cloacal de la ciudad, considerando los aspectos hidráulicos, sanitarios y ambientales, cumpliendo con las normas técnicas del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y las correspondientes de Aguas Rionegrinas SA (ARSA).
Todo esto se realizará en función de estudios preliminares de laboratorio y estudios de campo realizados por el DPA.
Detalle
Los estudios preliminares incluyen el relevamiento total de aproximadamente mil bocas de registro existentes, verificación de cotas, análisis de la conducción en base a pendientes y diámetros de colectores, análisis de la estación de bombeo, impulsiones y planta de tratamiento en lo referente a estado de conservación y capacidad de procesamiento.
Asimismo se define la necesidad de nuevos colectores principales y/o estaciones elevadoras, planteo de alternativas y selección de la más conveniente para la elaboración del diagnóstico.
Estas acciones posibilitarán la realización de un anteproyecto preliminar que se convertirá en proyecto ejecutivo, el que permitirá la descripción de la ingeniería básica y el cómputo y análisis de precios mediante un presupuesto detallado con especificaciones particulares y generales y finalmente un pliego particular y general para llamar a licitación la obra. Igualmente incluirá un estudio de impacto ambiental.