La iniciativa proviene del Ministerio de Educación de la Nación y en la Provincia es coordinada por la cartera educativa rionegrina.
El acto de inicio de las actividades será a las 11, en la plaza Centenario, con la presencia del secretario de Educación de Río Negro, Aldo Spessot, y el intendente de la ciudad, Javier Iud. En la oportunidad se entregarán aportes a escuelas y se realizarán anuncios.
El aula permanece en Viedma desde ayer y la visitaron más de 500 estudiantes de distintos niveles, quienes participaron de distintos talleres, entre ellos del programa Conectar Igualdad, de Ajedrez, de Circo y Percusión; realizaron murales, rutinas de Clown, recreación, entre otras.
Encabezó el acto de la puesta en marcha del camión, el gobernador Alberto Weretilneck junto a parte de su gabinete y legisladores provinciales, entre otras autoridades.
Cabe destacar que las aulas rodantes forman parte de uno de los componentes del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura (PNEAC), que promueve el acceso y difusión de la cultura en las escuelas públicas de todo el país, considerando que son lugares propicios para promover el acceso a la cultura a todos los estudiantes, como así también usinas generadoras de nuevas expresiones culturales.
El PNEAC es también un programa de financiamiento de propuestas culturales surgidas desde las escuelas, con el objetivo de acompañar y fomentar la creatividad y sensibilidad social y artística de todos los alumnos del país.
Las tres aulas rodantes del PNEAC se encuentran recorriendo el país con talleres educativos y presentando diferentes propuestas artísticas destinadas a alumnos, docentes y comunidad en general.
Cada camión cuenta con equipamiento de última teconología en relación a los sistemas de sonido e iluminación y despliega un escenario multicultural de 25 metros de largo por 10 metros de ancho.
La finalización de la recorrida en Río Negro está prevista para el 21 de septiembre, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en el marco de los festejos por el Día del Estudiante.