La actividad se desarrolló como parte del convenio rubricado en mayo, por los ministros de Salud, Norberto Delfino, y de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango.
El Programa Nacional de Escuelas Promotoras de la Salud se fundamenta en una nueva concepción de la promoción y protección de la salud, con un modelo de responsabilidades compartidas entre escuela, hospital, centros de salud, familia y comunidad.
El objetivo es promover la definición de proyectos locales para una mejor calidad de vida de la comunidad, a partir de la conformación de equipos de trabajo en cada escuela adherente.
Las jornadas concretadas en San Antonio Oeste y Sierra Grande fueron coordinadas por referentes de los departamentos de Educación para la Salud de la cartera sanitaria provincial y de Salud en la Escuela, dependiente del Ministerio de Educación y DDHH.
“En estas dos primeras Jornadas, se desarrollaron acciones de enseñanza – aprendizaje, dirigidas a docentes y personal de salud, buscándose implementar un diagnóstico participativo escolar, y, también, acompañar la tarea educativa en los niveles locales”, informó la Jefa del Departamento de Educación para la Salud, Graciela Dichiara.
Las actividades contaron con la asistencia de 50 participantes en San Antonio Oeste y 16 en Sierra Grande, incluyendo a personal de Salud y Educación.
El convenio de colaboración remarca la intención del Gobierno provincial de darle continuidad de esta propuesta, “iniciada en cuatro (4) localidades de la Zona Atlántica en el año 2012, junto al desarrollo del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables”.
La iniciativa promueve el trabajo intersectorial con el criterio de unificar esfuerzos y recursos para la búsqueda de soluciones conjuntas a las problemáticas que surjan. Esta intersectorialidad, es uno de los requisitos básicos para poder desarrollar el Programa de Escuelas Promotoras de Salud.
“Se trata de tender un puente de asociación con el Programa Municipios Saludables. La intersectorialidad es uno de los requisitos básicos para poder desarrollar el Programa de Escuelas Promotoras de Salud”, sostuvo Dichiara.