Gobierno de rio negro
Logo de Departamento Provincial de Aguas
Medios y comunicación

Salud brinda recomendaciones para prevenir infecciones de transmisión sexual

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Sangre Segura, recuerda la importancia de prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Fecha: 6 de julio de 2016

La referente del área, Celeste Gómez, expresó: “Las ITS son enfermedades infecciosas, que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual vaginal, anal u oral. Afectan a todos independientemente de la orientación sexual o identidad de género; desde el comienzo de la vida sexual se puede estar expuesto a estas infecciones”.

Gómez agregó que las ITS “son producidas por más de 30 diferentes tipos de virus, bacterias y parásitos. Las más frecuentes son la sífilis, gonorrea, clamidia, herpes, hepatitis B y C, VIH y VPH”.

En cuanto a la prevención, la profesional explicó: “La mayoría de las ITS se pueden prevenir usando preservativo y en caso de que la persona padezca alguna de estas infecciones, son tratables y muchas de ellas se curan”.

“Es importante destacar que las infecciones si no son tratadas, pueden producir infertilidad tanto en hombres como en mujeres; dolor crónico en la pelvis; embarazo ectópico; algunas se pueden pasar al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. Puede aumentar la posibilidad de adquirir VIH; el VPH no tratado puede relacionarse con algunos cánceres y algunas infecciones pueden dar cuadros generalizados”, enfatizó Gómez.

Con respecto a los síntomas, la referente del área detalló: “Los principales síntomas de las ITS pueden ser cualquier lastimadura en la zona genital, que duela o no; secreciones de pus en los genitales (vagina, pene o ano); ardor al orinar; flujo genital u anal diferente al habitual; dolor en la parte baja del abdomen; lesiones en la boca o manchas en la piel”.

De todas formas, Gómez aclaró que “las ITS pueden no dar síntomas, sobre todo en las mujeres. Algunas veces sólo se detectan con un examen médico. Cuando se manifiestan pueden aparecer de diferentes formas, por eso es importante la consulta al médico ante cualquier duda; además es esencial el tratamiento en pareja o con los contactos sexuales para cortar la cadena epidemiológica”.

Recomendaciones generales para prevenir o detectar a tiempo una ITS

• La mayoría de las ITS se pueden prevenir usando preservativo desde el comienzo de la relación sexual.

• Consultando al profesional de la salud ante cualquier síntoma ya que la mayoría son tratables y muchas de ellas se curan.

• Por embarazado, es importante que la pareja se realice los análisis para que ambos puedan tratarse y evitar transmitírselas al bebé.

• En el caso de la Hepatitis B, existe una vacuna efectiva para prevenir esta infección que está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

 

Temas relacionados

" // Page // no data