En ese sentido, días atrás se recorrieron 35 escuelas de la zona para avanzar en proyectos de desarrollo sustentable y educación ambiental. Visitaron escuelas de General Roca, Cervantes, Ingeniero Huergo, Mainqué, Villa Regina y General Godoy.
Se trabajó con profesores del Instituto de Formación Docente de Regina en un proyecto de extensión denominado "Desarrollo Sustentable y Educación Ambiental" y, el Instituto de Roca, presentó dos proyectos denominados "El ambiente desde una mirada interdisciplinaria" y "Educación ambiental y tecnologías epocales".
La coordinadora del programa por parte de Educación, Rosanna Mussi, formó parte de la visita a las escuelas para interiorizarse sobre los distintos proyectos que se van desarrollando en la zona, y trabajó junto a los docentes con el objetivo de lograr una mejor llegada a los alumnos en la perspectiva pedagógica, instando también a impulsar nuevos proyectos.
El recorrido se enmarca en el programa de educación ambiental y energética, para el cual se sumó a los Institutos de Formación Docente Continua para trabajar en proyectos referidos al agua en el eje del programa “El Agua va a la escuela” como columna vertebral. De este modo, se trabaja de forma articulada entre el Ministerio de Educación y el DPA, para continuar fortaleciendo a las sociedades en la cultura del agua.
Este año el programa educativo llegó a más de 15.000 alumnos de 5º grado de todas las escuelas primarias de la provincia. A su vez, se trabajó coordinadamente con la empresa estatal Aguas Rionegrinas con su programa “Somos agua” que capacita puntualmente sobre el proceso de potabilización del agua.